El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó su hija y la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado.
Una triste noticia sacudió a todo el país: la actriz Inés Moreno falleció en Buenos Aires a los 88 años, confirmó a la prensa su hija Andrea Barbieri, aunque no especificó las causas del deceso.
"Lamentamos el fallecimiento de la actriz Inés Moreno, de amplia y reconocida trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos en el dolor a su hija, familiares, amistades y seres queridos", escribió la Asociación Argentina de Actores en Twitter.
Dora Esilda Moreno -su verdadero nombre- nació en la ciudad de Buenos Aires en 1932. Contó con una gran actividad en el cine, la televisión y el teatro entre las décadas de 1950 y 1980.
Entre los principales títulos donde estuvo se encuentra “Escándalo nocturno” (1951), con José Cibrián y dirección de Juan Carlos Thorry, “Detrás de un largo muro” (1958), de Lucas Demare, con Lautaro Murúa, “Hay que bañar al nene” (1958), con Juan José Míguez, e “Isla brava” (1958), de Mario Soficci, con Elsa Daniel y Alberto Argibay.
Lamentamos el fallecimiento de la actriz Inés Moreno, de amplia y reconocida trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos en el dolor a su hija, la actriz Andrea Barbieri, familiares, amistades y seres queridos. pic.twitter.com/X1eAid9PDX
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) December 21, 2020
Sus apariciones en TV sumaron “Yolanda Luján”, con Víctor Laplace e Irma Córdoba, “El hombre que amo”, con Germán Kraus y Mario Alarcón, “La cuñada”, con Ana María Campoy, Claudia Cárpena, y su último trabajo, “Chiquilina mía”, en 1991, con Daniel Fanego y Gustavo Garzón.
En teatro participó en las obras “Hay que bañar al nene” (1953), de Abel Santa Cruz, con Juan Carlos Torry y Analía Gadé, “De noche también se duerme” (1954), también de Santa Cruz, con Julia Sandoval, Esteban Serrador y Osvaldo Terranova, “Escalera a dos puntas”, con Ángel Magña y Nelly Panizza, dirigida por Antonio Cunill Cabanellas, y “Romeo, Julieta y el tango”, con Polo Cortés, Julio De Grazia y Susana Rinaldi.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -