El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
National Geographic y Marley se unieron para darle una explicación científica a eventos cotidianos. ¿Qué podemos esperar en estos nuevos capítulos?
Todos los sábados a las 9PM National Geographic estrena episodios de la octava edición de la producción original latinoamericana La ciencia de lo absurdo, la serie que analiza y explica científicamente los intentos fallidos más populares grabados y subidos a internet. Las caídas, fallos y torpezas de estos intrépidos desconocidos son tomados como ejemplo para explicar conceptos básicos de la ciencia.
"Esta serie me apasionada porque logra una combinación perfecta entre humor y ciencia. Después de ocho temporadas, sigo valorando el poder compartir con la audiencia una manera divertida y efectiva de comprender conceptos científicos. De hecho, como muchos, yo mismo descubrí otra manera de entender la física o la ingeniería", comentó Marley, quién narra y está frente al programa desde su inicio. "
"Todos podemos aprender datos interesantes y reveladores, incluso de los trucos fallidos más graciosos y populares de internet”.
En esta nueva temporada compuesta por 16 episodios de treina minutos, Marley analiza innumerables videos de caídas e infortunios de algunos osados quienes intentan: hacer flexiones en columpios, bajar escaleras con las manos, practicar kayak en cascadas, construir pistas de trineos en casa, dar vueltas hacia atrás en esquíes, hacer ciclismo cuesta abajo en la ciudad o practicar snowboard sin nieve.
A través de animaciones diseñadas específicamente e imágenes en ultra cámara lenta, Marley explica científicamente los motivos por lo cual estos trucos fallaron.
Todos los sábados, a las 9PM National Geographic estrena dos episodios de La ciencia de lo absurdo, un programa donde la imprudencia muchas veces se estrella con la ciencia.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -