El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autora de El Reino recibió un enorme apoyo luego de ser señalada por los evangelistas de tener "un encono" contra la "cultura evangélica de la Argentina"
Tras el estreno de El Reino, la ficción argentina para Netflix que aborda problemáticas relacionadas al mundo de la política y la religión, la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) acusó a los creadores de la serie de "comportamiento fascista" y de "usar el arte" para crear falsos imaginarios.
Este jueves, Aciera difundió un documento firmado por su Consejo Directivo Nacional en el que acusaban a Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro de escribir una historia que propicia a que "su cultura desaparezca" y de retratar a sus pastores como personas que "solo tienen ambiciones de poder o de dinero".
Es que la trama de El Reino se centra en la intimidad de una poderosa familia de pastores evangélicos y su carrera política para llegar al poder. Por eso, dicho grupo perteneciente a la Iglesia Evangélica dijo que la serie tenía intenciones de "segregar, marcar en listas y señalar como peligrosos y fundamentalistas" a sus fieles y que se "debiliten y desaparezcan".
"No es que la narradora lo hace por mero desconocimiento de dichas comunidades; pareciera ser que el objetivo sería buscar destruir la trayectoria y el testimonio que con mucho esfuerzo han logrado alcanzar socialmente dichas iglesias a través de tantos años", dice el texto de Aciera.
Además, hicieron referencia a un supuesto "comportamiento fascista" de parte de Claudia Piñeiro, guionista y escritora de la ficción junto a Marcelo Piñeyro, y de tener "un encono" contra la "cultura evangélica de la Argentina" a raíz de su "militancia feminista durante el debate de la ley del aborto".
A su vez, afirmaron que "crear un producto cultural, como es una ficción de cine o una serie, desde la base del odio, para generar rechazo social a un colectivo religioso, es un acto que no realza la belleza de una profesión que se debería caracterizar por la transparencia y pureza intelectual y creativa, y no por usar la actuación para denostar y fogonear el rechazo social a quienes piensan distinto a quien produce esa obra", expresaron.
Sobre el intento de silenciar a nuestra colega @claudiapineiro:
— Unión Argentina de Escritoras y Escritores (@uniondeescritor) August 19, 2021
Vivimos un tiempo atravesado por una reacción conservadora que pretende cercenar derechos, silenciar a quienes piensan distinto y atacar la creación artística confundiendo deliberadamente la realidad con la ficción
Horas más tarde, luego del repudio generalizado de la comunidad de actores, autores, funcionarios, escritores y de gran parte de la sociedad civil, Aciera decidió bajar el comunicado de su web. Además, la autora recibió gran apoyo de sus colegas y la comunidad artística.
Por su parte, Piñeiro respondió a través de su cuenta de Twitter con dos frases: "La censura es censura, la quieras disfrazar de lo que la quieras disfrazar" y "Ahora censurar una ficción ya parece medieval". A su vez configuró sus redes sociales como privadas tras el hostigamiento que estaba sufriendo de los grupos religiosos.
Toda mi solidaridad, mi agradecimiento y mi amor a @claudiapineiro ante los ataques que está sufriendo.
— Mercedes Moran (@mercedesmoranb) August 19, 2021
En esa línea, la Unión Argentina de Escritoras y Escritores manifestó: "Repudiamos de modo contundente el ataque recibido por nuestra colega y compañera Claudia Piñeiro por su trabajo como guionista de la serie El Reino", afirmaron.
Y aclararon: "No es necesario aclarar que se trata de una obra de ficción que debe gozar de plena libertad para desarrollarse. Consideramos un hecho grave que se pretenda confundir al público y manipularlo para hacerle creer que un hecho ficticio tiene algún correlato con la realidad".
Mercedes Morán, una de las protagonistas de la serie que encarna el papel de la Pastora Emilia, escribió en Twitter: "Toda mi solidaridad, mi agradecimiento y mi amor a Claudia Piñeiro ante los ataques que está sufriendo".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -