Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento, solo se permitía competir en caso de que la película haya sido exhibida en alguna sala.
Las películas que solo hayan sido estrenadas y proyectadas en autocines podrán competir por los premios Oscar; así lo anunció la Academia de Hollywood, a partir de algunos cambios establecidos en el reglamento.
Aun así se mantuvo el requisito que señala que la cinta debe permanecer al menos una semana en cartel, con proyecciones regulares, en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami o Atlanta, para pelear por la estatuilla.
Hasta el momento, solo se permitía competir en caso de que la película haya sido exhibida en alguna sala de esas ciudades, durante ese lapso, en una abierta lucha de la Academia por mantener la tradición contra la nueva modalidad de estrenar filmes en plataformas digitales sin pasar por la pantalla grande.
La pandemia obligó a la Academia a introducir otras modificaciones, como la de permitir la competencia de filmes lanzados solo en plataformas digitales pero que planeaban llegar a las salas en un futuro.
Recordemos que, debido al particular contexto sanitario, la entrega de premios debió postergarse para el próximo 25 de abril de 2021.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -