El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los actores serán los protagonistas de "1985" un film que recrea el proceso de enjuiciamiento a las Juntas Militares en Argentina
Crece la expectativa por el comienzo del rodaje de "1985", un thriller del director Santiago Mitre que llevará a la pantalla grande el Juicio a las Juntas Militares argentinas por su crímenes comentidos durante la última dictadura cívico-militar.
La película, protagonizada por Ricardo Darín y Juan Pedro Lanzani, repasará las claves de este proceso legal y serán ellos los encargados de interpretar a los fiscales Julio César Stassera y Luis Moreno Ocampo, dos funcionarios claves en el histórico juicio a los represores.
Este miércoles el periodista y productor de la película, Axel Kuschevatzky, mostró las primeras imágenes de Darín en la piel de Strassera, quien obró como Fiscal Federal, y de Peter en el rol de Moreno Ocampo, un joven abogado que a sus 32 años fue nombrado como Fiscal adjunto del proceso.
El film se basa en el guión escrito por Mitre junto a Mariano Llinás y contará con la presencia de otros grandes actores y actrices nacionales como Alejandra Fletchner, esposa de Strassera y Carlos Portaluppi, como León Arslanian, presidente del tribunal.
Filmada en los lugares reales en donde ocurrieron los hechos, "1985" se estrenará en cines de Argentina antes de encontrarse disponible exclusivamente en Amazon Prime Video en más de 240 paises de todo el mundo.
Fue el 22 de abril de 1985 cuando comenzaron las audiencias contra los comandantes de la última dictadura cívico militar en el marco de un proceso legal sin precedentes en el mundo en el que Strassera, Moreno Ocampo y un grupo de jóvenes, se atrevieron a contrarreloj y bajo amenaza constante a acusar a la más cruenta dictadura argentina.
Conocido con el "Nuremberg Argentino", este Juicio fue reconocido como un emblema del retorno a la democracia en nuestro país que juzgó y condenó al gobierno de militares por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -