El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Producida por Megamedia Chile, una biografía imperdible que podrá verse a partir del próximo viernes 29 de julio, y que relata la vida de una de las mujeres contemporáneas más influyentes en América Latina y el mundo.
El próximo viernes 29 de julio llega "Isabel: la historia íntima de la escritora Isabel Allende" por Lifetime. Protagonizada por Daniela Ramírez en la piel de la escritora. La miniseria relata una historia sobre el perdón y la superación, el dolor y el éxito, que narra la vida de la autora de habla hispana más leída del mundo, y que está basada en la memoria ‘Paula’ (1994), que la autora escribió luego de la muerte de su hija.
Basada en la historia íntima de Isabel, la mujer, la madre, la esposa y activista por los derechos de humanos, quien fue perseguida tras el golpe militar en Chile en 1973 por su pensamiento político y por ser sobrina del derrocado presidente Salvador Allende.
La historia nos contará cómo la escritora debe abandonar el país, a su esposo y sus dos pequeños hijos para exiliarse en Venezuela. Viviendo así el dolor del destierro, la lejanía de su familia y el desempleo. Su refugio ante tanto dolor fue la escritura, dando vida a una novela que daría un giro para siempre en su carrera: “La Casa de los Espíritus”. Libro que la convirtió en una renombrada autora y en una voz feminista, con nombre y tono propio.
Si bien varias de las novelas de Isabel Allende han sido llevados a la pantalla, esta vez fue diferente porque es su propia vida la que fue convertida en una miniserie. Sobre esto Allende contó: “Yo había pedido una sola cosa si hacían esta serie, y era que tuvieran mucho respeto por las otras personas que aparecen ahí. Mi vida está expuesta en varias memorias que he escrito y esta miniserie está basada en ‘Paula’, una memoria que escribí después que murió mi hija", comenzó diciendo en un evento virtual que organizó Lifetime.
Y agregó: "Entonces no puedo alegar nada. Pero otras personas que aparecen en la serie como mi primer marido, padre de mis hijos, como el marido de Paula, como mi propio hijo, y tantas otras personas, tienen sus vidas privadas y no tienen por qué ser expuestos por culpa mía. Entonces pedí que fueran muy respetuosos con ellos y lo fueron. Me gustó mucho el trabajo que hizo Megamedia Chile, fue una producción muy cuidadosa. Vinieron a mi oficina, revisaron cientos de fotografías, videos, entrevistas, películas y copiaron los vestidos de cada época. Incluso joyas artesanales que son piezas únicas, las copiaron exactas. Los peinados, las casas. Cada período que aparece en la miniserie está tan bien hecho. Así que quedé muy impresionada”, comentó la escritora sobre la serie.
Además de Daniela Ramírez, integran el elenco de la miniserie Néstor Cantillana en la piel de Miguel Frías, primer esposo de Isabel y padre de sus dos hijos; Rodolfo Pulgar, como Agustín Llona, el abuelo de la escritora; y Rosario Zamora como Francisca Llona, madre de Isabel.
“Daniela hizo un trabajo tan formidable que cuando yo, cuando empezó la miniserie, yo dije yo no me parezco nada a esta niña tan bonita y tan joven. Y después, a medida que fui viendo la serie, me sentí tan identificada con ella que ya no la veía como otra persona, sino que parecía que era yo”, confiesa Isabel Allende.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -