El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bruno Stagnaro y Rodrigo De La Serna nos llevan al detrás de escena de OKUPAS y recuerdan cómo fueron las grabaciones.
Desde que la serie Okupas está disponible en Netflix, es tendencia en nuestro país y los más visto de la plataforma. Sin dudas una de las producciones más icónicas de Argentina está de vuelta, remasterizada y con nueva banda de sonido, para los nostálgicos, para los que la vieron mil veces y para los que nunca lo hicieron, esta es la oportunidad de darle play y disfrutar de nuestro contenido, muestra jerga, nuestras calles y sobre todo nuestro ADN.
Por eso en esta nota te metemos en el detrás de escena de la producción, y cómo fue el proceso de remasterización que utilizaron para poder verla en la mejor calidad a pesar de que se realizó hace 21 años.
Bruno Stagnaro, director y guionista de la producción, nos sumerge en el proceso de remasterización. "La verdad que fue un proceso larguísimo. El hecho de que haya sido un proceso tan largo creo que favoreció porque, gracias a eso, dimos tiempo que aparezcan herramientas de remasterización que terminaron favoreciendo el resultado final”.
Asimismo sobre la banda de sonido recuerda que “fue fundamental también, que gracias al tiempo que transcurrió, encontramos la persona indicada (para la banda de sonido) que fue Santiago Motorizado. Es absolutamente talentoso en lo que hace. Y además el hecho de que él en sí mismo es fanático de la serie, y eso para mí fue condición sine qua non porque era tanto el trabajo que había que hacer, y al mismo tiempo tan minucioso, el idea y vuelta y las diferentes versiones de los temas, que creo que la única manera en que esto se podía llevar a cabo era junto a alguien que realmente amara la serie como la ama Santiago", comenta.
Y agrega: "Me divierte el redescubrimiento que van a hacer los fanáticos de la serie respecto de qué temas quedaron y cuáles volaron y eso te diría que llega literalmente desde el comienzo hasta el final de la serie”.
Por su parte, Rodrigo De La Serna cuenta qué significa Okupas para él y cómo vive este reestreno. “Fue de las cosas más hermosas y más importantes que me pasaron en mi vida profesional. Significa muchas cosas para los que trabajamos ahí y también para la gente que lo fue viendo durante el tiempo. Yo hasta ese momento no había visto un guion tan bien escrito. Ponía el foco, un poco, en un Buenos Aires poco frecuentado, un Buenos Aires oculto. Un Buenos Aires que nadie quería ver. Y fue la primera vez que se expresó esa voz emergente que veníamos tratando de no ver como sociedad".
"Sigo sintiendo que Okupas es actual, tiene aires de clásico. Creo que es un paradigma que nos sigue rigiendo que deberíamos poder transformar para que estas cosas no sigan sucediendo".
Rodrigo comenta que recuerda el último día de grabación (SPOILER ALERT) como si fuera hoy. “El último día no me lo voy a olvidar más, hacía 24 horas que veníamos filmando. Estábamos poniéndole mucha vida, mucha alma y mucho corazón. Recuerdo que era la escena de enterrar al Chiqui, en Ezeiza, y se empezaron a juntar los nubarrones mientras íbamos en la ruta. Empezamos a prepararnos emocionalmente para lo que era el entierro del hermano Chiqui. Y cuando Bruno dice “acción” se larga a llover, pero a diluviar. Y bueno, fue toma única y ahí terminó. Ese fue el último día y fue muy, muy impresionante”.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -