La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Casi dos semanas después de su fallecimiento la familia confirmó la noticia a través de un comunicado: "Era una bola de energía salvaje y eléctrica y su espíritu estaba lleno de luz y bondad", manifestaron.
Cormac Roth, músico e hijo del actor Tim Roth, murió el pasado 16 de octubre a sus 25 años a causa de un cáncer que le había sido diagnosticado en noviembre de 2021. Casi dos semanas después, este lunes 31 de octubre la familia anunció el fallecimiento a través de un comunicado.
“Era una bola de energía salvaje y eléctrica y su espíritu estaba lleno de luz y bondad”, afirmaron en un escrito publicado por la revista Variety. “Tan salvaje como era, Cormac también era la encarnación de la bondad. Un alma gentil que trajo felicidad y esperanza a quienes lo rodeaban", agregaron.
"El dolor viene en oleadas, al igual que las lágrimas y la risa, cuando pensamos en ese hermoso niño a lo largo de los 25 años y 10 meses que lo conocimos. Un niño incontenible, alegre, salvaje y maravilloso. Recientemente un hombre. Lo amamos. Lo llevaremos con nosotros dondequiera que vayamos”, concluyó la familia.
Cormac también era hijo de la exdiseñadora Nikki Butter junto a quien también tuvo a Hunter Roth, de 27 años. Anteriormente Roth fue padre de Jack Roth, de 38 años, hijo del actor y la escritora y productora Lori Baker, quien también se dedica a la actuación.
El pasado mes de julio, el músico compartió en sus redes sociales el diagnóstico de su enfermedad. El joven que fue guitarrista profesional, compositor y productor padecía un cáncer de células germinales de estadio III, la etapa previa a la metástasis.
“Me ha quitado la mitad de mi capacidad auditiva, 27 kilos, la confianza, y continuará su camino asesino hasta que pueda detenerlo de alguna manera y matarlo”, escribió en su cuenta de Instagram.
“Pero no me ha quitado la voluntad de sobrevivir, o mi amor por hacer música. Todavía no me ha derribado. Si tú o alguno de tus seres queridos se ven afectados por el cáncer, no dudes en comunicarlo, porque es una montaña rusa emocional como ninguna otra cosa. Los quiero, por favor, hagan las cosas que aman. La vida es corta. Es el caos. Y nunca sabes cuándo vas a ser tú. Sé bueno y ve al médico. Que le jodan al cáncer”.
Su padre, Tim Roth, ha sido a lo largo de su carrera uno de los actores fetiche del director Quentin Tarantino, participando en películas como Reservoir Dogs, Pulp Fiction, Los ocho más odiados (The Hateful Eight) o Érase una vez en Hollywood.
En su carrera ha actuado tanto en grandes éxitos comerciales, como El increíble Hulk o El planeta de los simios, como en películas independientes y de menos presupuesto, como como Meantime, de Mike Leigh, o Rosencrantz y Guildenstern han muerto, de Tom Stoppard.
En 1995, fuera nominado a un premio Oscar como Mejor actor de reparto por su papel de Cunningham en la película Rob Roy, la pasión de un rebelde, la única que logró la cinta protagonizada por Liam Neeson y Jessica Lange.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -