La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para los argentinos “la mano de Dios” tiene un único significado, el gol de Diego Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México 1986. Pero para Sorrentino, se trata de un nuevo proyecto íntimo, alegre y doloroso.
El célebre director de cine italiano Paolo Sorrentino, ganador del Oscar a mejor película extranjera por "La grande belleza", anunció que regresa a su ciudad natal, Nápoles, para filmar la película È stata la mano di Dio (Fue la mano de Dios).
Aunque ese es el nombre con el que se conoce a uno de los goles más célebres de la historia del fútbol —anotado por Diego Maradona contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de 1986 que se celebró en México y que terminó ganando la Argentina—, Sorrentino sostiene que para él el significado es otro; uno único, muy personal.
"Me emociona mucho la idea de volver a filmar en Nápoles, a 20 años exactos de mi primera película. Por primera vez voy a contar una historia íntima y personal, una novela de iniciación que será alegre y dolorosa al mismo tiempo", anunció.
Aunque todavía no se conocen los detalles sobre el argumento de la película —quizá por el riguroso contrato que impone Netflix—, algunos sitios de Hollywood y medios italianos ya adelantaron que la película no tendrá un eje narrativo relacionado directamente con el fútbol ni una referencia expresa al célebre gol.
En cambio, se cree que la misma se desarrollará en torno a la época de la década del 80, cuando el director crecía en la ciudad italiana y Diego jugaba en el Napoli, así como a una tragedia familiar que marcó al director y en la que, según contó en reiteradas ocasiones, Maradona le salvó la vida.
"Siempre íbamos de vacaciones a ese lugar de montaña y en ese momento tenía 16 años. Yo soy fanático del Napoli desde la cuna, insistía mucho en querer ir a la cancha y ese fin de semana mi padre me dio la autorización", contó Sorrentino en el programa conducido por Raffaella Carrá en la RAI.
"La pasión nos salva, pero también puede matarnos. Mi padre, por ejemplo, era un apasionado del esquí. Me dieron el permiso, ellos se fueron y cuando llegó el día del partido y sonó el timbre pensé que era el amigo con el que había arreglado ir a la cancha. En cambio venían a darme la noticia más terrible. Es uno de esos dolores que te marcan para toda la vida".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -