El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cineasta español, ganador de dos Oscars, cumple este lunes 24 de septiembre 72 años.
Pedro Almodóvar, es sin dudas un referente del cine español, que comenzó a rodar allá por 1980, y luego de realizar su primer largometraje con un presupuesto de tan solo 500 mil pesetas, algo así como 3500 dólares. Pudo fundar junto a su hermano, la productora “El deseo” con la cual realizó todos sus grandes films.
Su reconocimiento popular comenzaría, sin embargo, con el filme ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), también protagonizado por Carmen Maura, actriz fetiche de sus primeros filmes.
Y si hablamos de actores y actrices fetiches para este aclamado cineasta no podemos dejar de nombrar a Cecilia Roth con quien filmó 7 películas, Antonio Banderas con ocho, Rossy de Palma con ocho también y Penélope Cruz con siete, por nombrar a algunos.
Dueño de un estilo completamente particular y peculiar, lleno de color, nostalgia, sexo y tragedia, Almodovar supo capitalizar su obra con un sello propio, que muchas veces ha sido imitado.
Para celebrar su cumpleaños número 72 te dejamos algunos datos curiosos de su vida
Francisca Caballero, madre de Pedro Almodóvar, y Agustín, su hermano, aparecen realizando cameos en casi todas sus películas.
Antes de ser el gran director, formó junto a Fabio McNamara el dúo Almodóvar y McNamara, un grupo musical mítico de la movida madrileña en los años 80.
Almodóvar rechazó la oferta de Hollywood para dirigir el guión de ´Sister Act: Una monja de cuidado´.
La calificación NC-17, que indica que en Estados Unidos una película no puede ser vista por ningún menor de 17 años fue creada a raíz de ¡Átame!
Pedro Almodóvar estudió en un colegio católico, en el que se llevaron a cabo abusos sexuales. El director ha asegurado que él nunca fue víctima de los mismos.
Aunque nunca se ha podido confirmar, todo el mundo tiene la sospecha de que la película «La mala educación» está inspirada en su vida. Hay grandes similitudes con su romance con Imanol Arias en el rodaje de «Laberinto de pasiones». Y el personaje de Benigno, se dice, está basado en su buen amigo Roberto Benigni.
La primera nominación a un Premio Oscar de Pedro Almodóvar tuvo lugar en el año 1988 por la película «Mujeres al borde de un ataque de nervios», en la categoría «Mejor Película en Lengua Extranjera».
Sin embargo, no fue hasta el año 1999 cuando recibió su primer Oscar en la categoría «Mejor Película en Lengua Extranjera» gracias a «Todo sobre mi Madre»
Despidió a Jorge Sanz cuando llevaban una semana del rodaje de Carne Trémula, le sustituyó por Liberto Rabal.
El asesinato del marido de Penélope Cruz en Volver es uno de los argumentos de las novelas de Amanda Gris que aparece en La flor de mi secreto.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -