El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Puede hacernos reflexionar sobre lo mal que se vive en una sociedad moderna líquida que no puede detenerse, donde la velocidad y no la duración es lo que importa", dijo el director.
El próximo 25 de agosto se estrena en salas del país "Que todo se detenga", una película basada en el libro de Gonzalo Unamuno y dirigida por Juan Baldana ("Los Ángeles", "Los del suelo").
Germán Baraja es escritor. Sobrevive a duras penas trabajando freelance, escribiendo para una revista francesa y su único deseo es renunciar. La desilusión política y social, largas horas de encierro, abatimiento, el regreso a la droga, una supuesta paternidad de la que no se hace cargo, la violencia omnipresente en un hombre que a sus 40 años ya no cree en nada ni en nadie y arremete contra todos tanto como contra sí mismo, su no-relación con la madre y su inminente muerte que lo amenaza.
La familia de la que reniega se está extinguiendo. Germán intenta darse una última oportunidad e intenta volver con Clara, su ex novia, pero le será cuesta arriba recomponer lo que ha sido una relación enfermiza.
"Baraja resulta ser un espejo que muestra verdades ocultas e inconscientes del pensamiento colectivo y puede hacernos reflexionar sobre lo mal que se vive en una sociedad moderna líquida que no puede detenerse, donde la velocidad y no la duración es lo que importa", dijo el director en un comunicado de prensa.
Gonzalo Unamuno nació en Buenos Aires, en 1985. Es autor de los libros de poesía "De otra luz" (2007), "Distancia que nadie ocupará" (2011), y de la nouvelle "Acordes menores para Marion Cotillard" (2011), entre otros. Sus obras más difundidas, las novelas "Que todo se detenga" (2015) y "Lila" (2018), están siendo adaptadas al cine bajo la dirección de Juan Baldana.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -