La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nació en Puerto Iguazú, provincia de Misiones. Llegó a la pantalla chica en la piel de uno de los personajes más controversiales: el campeón de peso mediano condenado por el femicidio de su última pareja.
La vida de Carlos Monzón desembarcó en televisión. Dividida en dos etapas y mediante 13 capítulos buscará retratar lo más fiel posible la historia del galardonado boxeador y el estrangulamiento de la madre de su último hijo, la modelo uruguaya Alicia Muñiz.
Este lunes 17 de junio se emitió a través de la pantalla de Space el primer episodio de la biopic dirigida por Jesús Braceras ("Rizhoma Hotel"), que desarrollará los hechos más trascendentales en la vida del controversial personaje, condenado a prisión perpetua por el crimen de su pareja, a quien ahorcó y arrojó desde un balcón en 1988.
A 30 años del femicidio, la serie pone el foco en la violencia machista, en un personaje que desde su humildad alcanzó el reconocimiento mundial y culminó sus días cumpliendo la pena de once años en la cárcel.
En la serie, el protagónico es interpretado por dos actores: Mauricio Paniagua y Jorge Román. Además de dividir los episodios por una cuestión etaria, la elección de ambos actores significa un quiebre en un joven Monzón, arrollado por la fama, hasta tocar fondo por un crimen que él mismo comentió.
Mientras que Román se destacó con una trayectoria en cines ("El bonaerense", de Pablo Trapero), la experiencia actoral de Paniagua (28) se centra en teatro.
¿Cómo llegó a meterse en la piel del boxeador? A través de un casting. Siempre le dijeron que se parecía a Monzón, esa fue una de las cuestiones que lo impulsó a presentarse. Y fue seleccionado.
Paniagua nació en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, y si bien estaba al tanto de los episodios más conocidos de la historia del boxeador, su trabajo en la serie lo impulsó a interiorizarse: revisó las peleas y entrevistas disponibles en la web.
Sabía que tenía un desafío por delante. Además, se cortó el pelo. Sabía que de ese modo se parecería aún más al campeón de peso mediano.
Cuando se presentó en el casting, dijo que sabía boxeo. Mintió. Creía que ese dato sería un motivo para que los productores lo eligieran. Una vez seleccionado, comenzó su arduo trabajo de entrenamiento, guiado por los coachs Fernando Muñoz y Diego "La Joya" Chavez (boxeador profesional). En la parte actora, lo asesoró Desiré Salgueiro.
Paniagua interpreta al joven Monzón, desde su adolescencia hasta sus treinta años aproximadamente. A ese joven que vino de Santa Fe, y dio sus primeros pasos en el deporte.
Tras la emisión del primer capítulo, Paniagua fue elogiado por su desempeño en la serie, por haber representado de una manera bastante similar y acorde al personaje: que se vale más por el hacer, que el decir.
"Monzón" (de Disney, Media Distribution y Pampa Films) cuenta con 13 episodios. Completan el elenco, figuras como Celeste Cid (Susana Giménez), Carla Quevedo (Alicia Muñiz), Soledad Silveyra (Elba, madre de Muñiz), Diego Cremonesi (fiscal Gustavo Parisi) y Florencia Raggi (la Doctora Patricia Rosello).
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -