El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La próxima película de Santiago Mitre hablará sobre uno de los momentos más trascendentales de la historia nacional: el enjuiciamientos a los jefes de la última dictadura cívico militar
Este miércoles confirmaron que la nueva película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani llegará a los cines del país el próximo 29 de septiembre. Aunque todavía no hay trailer oficial ya circularon algunas imágenes que alimentaron las expectativas.
El film se titula "Argentina, 1985" y se centra en uno de los episodios históricos más importantes de la historia y la democracia nacional: el enjuiciamientos a los jefes de la última dictadura cívico militar, conocida como Proceso de Reorganización Nacional que gobernó el país entre los años 1976 y 1983.
Darín se pondrá en la piel de Julio Strassera y Lanzani en la de Luis Moreno Ocampo, dos de los jueces que lideraron, pese a las amenazas, el juicio a los jefes del último gobierno militar de Argentina. La historia se complementará con el rol de su equipo de jóvenes fiscales, interpretados por nuevas caras del cine nacional.
"Está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes", dice la sinopsis oficial de la película.
El juicio a las Juntas Militares ocurrió durante el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín, el primer presidente electo tras la vuelta de la democracia en 1983. Este hecho judicial fue uno de los más importantes en la historia argentina ya que los jerarcas del Proceso de Reorganización Nacional fueron juzgados por sus crímenes de lesa humanidad y la violación a los derechos humanos durante los años que ocuparon el poder.
"Argentina, 1985" llegaría a tiempo para ser considerada en la temporada de premios de la mano de su director, Santiago Mitre, reconocido por trabajos anteriores como "Paulina", "Pequeña Flor" o "La Cordillera", film en el que Mitre trabajó con Ricardo Darín. En el caso de Lanzani, será la primera vez.
La película fue posible gracias a la coproducción entre La Unión de los Ríos, Kenya Films e Infinity Films. Entre los productores se destacan nombres como el mismo Ricardo Darín y su hijo el Chino, junto a su socio Federico Posternak, además del reconocido periodista de espectáculos Axel Kuschevatzky.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -