El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La 35 º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los festivales de cine más importantes del país y la región, dio a conocer a los ganadores de las tres competencias principales del certamen: la Internacional, la Latinoamericana y la nacional.
Este domingo se llevó a cabo de forma virtual la premiación de la 35 º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los festivales de cine más importantes del país y la región, y se conocieron los ganadores de las tres competencias principales del certamen: la Internacional, la Latinoamericana y la Argentina.
A las 19 horas tuvo lugar la Ceremonia de Premios Independientes, otorgados por las distintas asociaciones y sponsors del Festival. Luego se desarrolló durante más de una hora la Ceremonia de Clausura donde se hizo entrega de los Premios Oficiales.
Según informaron los organizadores del Festival, esta edición especial tuvo 250 mil visualizaciones vía la web oficial, 100 mil a través de CINE.AR PLAY y TV y 180 mil vistas en el canal de YouTube.
Las piezas audiovisuales pudieron verse de forma enteramente gratuita y online para todo el país desde el sábado 21 al domingo 29 de noviembre. De esta forma, más de 100 películas y cortos y una decena de actividades especiales estuvieron disponibles para el público.
La decisión de realizar la premiación de forma virtual fue tomada por las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en el marco de la pandemia del coronavirus, motivo por el cual también continúan cerradas las salas de cine a nivel nacional.
En cuanto a la Competencia Internacional, el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje fue para "El año del descubrimiento" de Luis López Carrasco. La mención a Mejor Dirección se la llevó Matías Piñeiro, por "Isabella" y la categoría de Mejor Interpretación fue para María Villar, por la misma película. El reconocimiento al Mejor Guión fue para Nicolás Prividera, por "Adiós a la memoria". El jurado otorgó una mención especial del Premio Astor Piazzolla al filme "Moving on" de Yoon Dan-bi.
La Competencia Latinoamericana, galardonó con el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje a la película "Los Conductos" de Camilo Restrepo. El reconocimiento al Mejor Cortometraje se lo llevó "Correspondencia" de Dominga Sotomayor y Carla Simón. A su vez hubo dos menciones espepciales: una para "Mascarados" de Marcela Borela y Henrique Borela y otra para "Fauna" de Nicolás Pereda.
La Competencia Argentina tuvo como ganadora del Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje a "El tiempo perdido" de María Álvarez. Por su parte, Edgardo Castro se llevó una Mención Especial por "Las ranas". El reconocimiento local al Mejor Cortometraje fue de "Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse" de Pablo Martín Weber.
El Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección se lo llevó Natalia Garayalde gracias a su filme "Esquirlas"
Sobre los Premios Astor Piazzolla Competencia Estados Alterados la mención a la Mejor Película se la llevó "Mes chers espions" de Vladimir Léon, mientras que "Heliconia" de Paula Rodríguez Polanco recibió una Mención Especial. Para la Competencia en Tránstio el Premio Astor Piazzolla al Mejor Proyecto fue pata "Morichales" de Chris Gude.
Por último, el Premio de la Crítica Joven a la Mejor Ópera Prima Latinoamericana galardonó con la mención a la Mejor Película a "Historia de lo oculto" de Cristian Ponce. Por su parte, "Como el cielo después de llover" de Mercedes Gaviria obtuvo una Mención Especial.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -