La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Porque poder disfrutar de un contenido no debe ser sólo para algunos, esta iniciativa lo hace posible.
Las personas ciegas y sordas no son ajenas al desarrollo audiovisual, por eso surgió Teilú una plataforma de cine accesible. Videos, series y películas inundan nuestras pantallas todos los días y no deberían ser un espacio exclusivo.
Por eso, Teilú busca "incluir a estas personas al mundo del cine y las series, brindándoles la oportunidad de disfrutar junto a su familia y amigos", tal como afirman sus realizadores.
En Argentina se registran más de 700 mil personas sordas y más de 2 millones de personas ciegas o con disminución social que esperan que sus contenidos sean accesibles. Disfrutar de una película y brindar difusión a ello es un derecho de todos y todas.
¿En qué consiste Teilú? La adaptación es en tres metodologías. Las personas ciegas y sordas participan activamente de este proceso y corrigen garantizando calidad.
El proyecto se fundó 2016 y ha cosechado múltiples reconocimientos en favor de la diverdidad. Está conformado por realizadores audiovisuales, estudiantes y egresados de la carrera de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, así como por desarrolladores web, traductores de idiomas e intérpretes del lenguaje de señas.
Ingresando a la web oficial con una cuenta de Facebook o Google. Allí contarán una basta programación de contenidos audiovisuales y será el espectador quien decida su metodología: lengua de señas o utilizar audiodescripción, ya sean personas sordas o ciegas.
Porque nosotros no debemos adaptarnos al mundo, es el mundo quien debe generar oportunidades para vivir en armonía y entre todos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -