El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Protagonizada por niños y niñas con trastorno del espectro autista, profundiza sobre sus vivencias para crecer día a día más seguros.
El mundo se puede percibir de maneras diferentes y por ello llega la segunda temporada de "Pablo", una serie que permite observar la cotidianidad de aquellos niños y niñas con autismo para generar una sociedad más empática e inclusiva.
Este lunes 18 de mayo a partir de las 12 horas del mediodía en NatGeoKids llega la segunda entrega de la serie animada que además es protagonizada por chicos y chicas con trastorno del espectro autista (TEA). Allí, los dibujos de un niño de cinco años cobran vida desde su imaginación en el "Mundo del Arte", que le permite transformar los desafíos cotidianos en aventuras fantásticas para encarar el mundo real con más seguridad.
"En esta nueva temporada, Pablo sigue llevando a las familias de Latinoamérica un poderoso mensaje de concientización más allá de la pantalla, que abre las puertas al mundo de las personas con Trastorno del Espectro Autista para que la audiencia pueda empatizar con ellas. De esta forma, esta propuesta forma parte de nuestro compromiso sostenido de ofrecer experiencias que no sólo entretengan, sino que también, a través de temáticas inspiradoras, contribuyan tanto al bienestar infantil como a construir una comunidad más inclusiva, respetuosa y libre de prejuicios", comentó Belén Urbaneja, Directora, Corporate Social Responsibility & Brand Management, The Walt Disney Company Latin America.
"Consideramos que es importante ofrecer historias y personajes con quienes todos los niños y las niñas puedan sentirse identificados, que reflejen y valoricen la diversidad humana y las particularidades de nuestros tiempos", añadió.
La voz de Pablo es interpretada por Federico García Villegas, un niño colombiano con síndrome de Asperger -una condición dentro del espectro autista-, elegido luego de que su historia de superación personal se hiciera viral en todo el mundo.
Fede tiene doce años, es más grande de tres hermanos y vive con su familia en Cali, Colombia. En junio del 2017 creó junto a su madre la Fundación Federico García Villegas, una iniciativa que busca generar una sociedad inclusiva donde todos los niños sean aceptados como son, con respeto y tolerancia.
"El autismo es una condición que te lleva a percibir el mundo de manera diferente y lo tendrás a lo largo de la vida", cuenta en un video para YouTube el protagonista. El personaje de Pablo es acompañado por sus dibujos animados, y cada uno representan condiciones y emociones del niño así como el característico rápido aprendizaje que poseen, los miedos, y la capacidad de superación. Todos los elementos constituyen una serie recomendada para generar una sociedad más inclusiva y empática en la que valoremos y abracemos las diferencias.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -