Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1845 Bernardino Branca creó la bebida más popular en Argentina "el fernet" y hoy a 175 años repasamos su historia.
A finales de la primera mitad del siglo XIX en la ciudad de Milán, Bernardino Branca, un particular boticario conocedor de la alquimia, obtiene una bebida única a partir de la combinación de hierbas, cortezas, raíces y frutos macerados en alcohol.
Persiguiendo la fórmula de algo que todavía no sabía bien qué era, pero que intuía algo revelador: un líquido oscuro capaz de conjurar las propiedades de todas las hierbas del mundo. Junto a el Dr. Fernet, de nacionalidad Suiza crean la fórmula que hoy sigue siendo la preferida de los argentinos.
Esta mezcla que lleva la fusión de los apellidos de sus creadores Fernet Branca hoy cumple 175 años pero en sus inicios la bebida poseía propiedades curativas y se tomaba como un digestivo, luego se popularizó como un aperitivo en Italia y gracias a su fórmula mezcla secreta se expandió a todo el mundo.
A nuestro país llegó de la mano del primer gran proceso de modernización social, política y cultural de la Argentina, hacia la primera década del siglo XX, cuando tuvo lugar la inmigración más masiva en la historia del país. Esos italianos trajeron el consumo de fernet, que, gracias a su gran aceptación, se expandió de manera inédita por todo el territorio nacional a lo largo de muchos años.
En 1907 Dino Branca asumió la dirección de la empresa y creó Fratelli Branca en 1941 Con la creciente demanda Fratelli Branca decidió, radicarse en nuestro país para producir localmente.
Inició sus operaciones en la calle Uspallata, en el barrio de Parque Patricios y en 1982 se mudó a Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, donde se construyó la más moderna bodega subterránea de Sudamérica.
¿Cuál es el secreto de la fórmula centenaria?
Mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo, orégano y azafrán, son algunas de las decenas de hierbas que contiene Fernet Branca. Estas materias primas de altísima calidad provienen de 4 continentes distintos: América, Europa, Asia y África. Pero cuántas hierbas son en realidad, en qué proporción marinan cada una, qué otras hierbas forman parte de la mezcla, bueno eso nunca lo sabremos. Pues es un secreto que se pasa y se seguirá pasando de generación en generación.
Solo determinadas personas de altos cargos de Fratelli Branca conocen las medidas exactas de 22 de esos botánicos, mientras que de las restantes sólo algunos miembros de la familia Branca guardan el secreto. La receta codiciada llega a la fábrica en Argentina con el mismo cuidado, un miembro de la familia viaja dos veces y prepara la mezcla madre. En ese encuentro se completan el proceso de elaboración del producto y el control de los estándares internacionales de calidad.
En la década del 80 con epicentro en Córdoba se popularizó la versión del Branca y Cola que se mantiene hasta el día de hoy, llegando a ser esta preparación el único trago argentino en formar parte de lista oficial de cócteles de la Asociación Internacional de Bartenders.
Actualmente,Fernet Branca se distribuye en 160 países, pero solamente se produce en Milán y en Buenos Aires.
Acá te dejamos algunos datos curiosos de la bebida:
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -