La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amargo Obrero, Hierroquina, Pineral y Hesperidina, pasaron de generación en generación a través de los años. Y son el resultado de los movimientos sociales, culturales, políticos de una época.
Los clásicos Aperitivos Argentinos: Amargo Obrero, Hesperidina, Pineral y Hierroquina son íconos de las bebidas nacionales, que pasaron de generación en generación y son el resultado de los movimientos sociales, culturales, políticos de una época y, también, parte del acervo de nuestra identidad gastronómica.
Son bebidas que resultaron de la fusión de distintos sabores, muchas de ellas el resultado inesperado de la búsqueda de pociones medicinales y con beneficios para la salud. Fueron productos que marcaron una época: no sólo por su consumo sino también por la manera original en la que se dirigían a sus consumidores, sus publicidades disruptivas, cómo se involucraron en la cultura y las costumbres.
Los tragos favoritos de íconos de la música popular, marcas honradas en cuentos clásicos de todos los tiempos. Tanto fue así su relevancia que instalaron la costumbre del aperitivo en la sociedad argentina: un ritual que inauguró un espacio para el encuentro, la juntada, el momento de relajación o de compartir o un simple placer solitario.
Los Aperitivos
HESPERIDINA
¿Cómo prepararlo?
Hesperidina, la primera marca registrada de Argentina, fue creada en 1864 por Melville Bagley un inmigrante oriundo de Boston. Bagley comenzó a trabajar en una farmacia de la calle Alsina, en pleno centro de la ciudad. Rodeado de recetas e insumos, tomó unas naranjas quinteras y una veintena de hierbas y creó la Hesperidina, un aperitivo inspirado en los licores franceses que se convirtió en la marca que abrió el libro de Registro de marcas y patentes. Su icónica botella está inspirada en un panal de abejas.
HIERROQUINA
¿Cómo prepararlo?
Originalmente se llamó Ferroquina Bisleri, pero hoy su nombre es Hierro Quina Peretti. Fue creada en 1887 como un tónico para “restaurar la sangre” y para el deportista. El sabor intenso, la infusión de quina y 7 hierbas, hacen de Hierroquina Peretti el aperitivo argentino más complejo elaborado artesanalmente por más de 200 años.
PINERAL
¿Cómo prepararlo?
Pineral fue el producto estrella de “Pini Hermanos & Cía”, la compañía licorera más importante de Sudamérica, y Hermenegildo Pini fue en 1922 presidente de La Unión Industrial Argentina.
Cuando Hermenegildo Pini llegó en 1864 de Lierna, un pequeño pueblo al Norte de Italia y trajo consigo la receta del Bitter alemán que le había compartido su primo Achille. Su creación dio origen a Pineral, combinando la tradición del Aperitivo Europeo con la cultura popular porteña.
AMARGO OBRERO
¿Cómo prepararlo?
Creado en 1888 por Pedro Calatroni y Antonio Tacconi en Rosario, Amargo Obrero es un aperitivo propio del trabajador de principios de siglo XX que fue declarado patrimonio cultural de su ciudad. Esta bebida de culto nacional se caracteriza por su perfecta combinación de hierbas y la justa medida de alcohol (sólo un 19% de graduación) se prepara históricamente con soda, y hoy en día es común degustarlo con gaseosa cola y gaseosa pomelo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -