El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el proyecto "A Granel", el bar 878 toma un camino hacia la sustentabilidad y valoriza la producción nacional.
Reinventarse. A ese proceso debieron atreverse los bares y restaurantes, sobre todo en los últimos tiempos, un poco obligados por la pandemia y otro poco por las nuevas tendencias que vienen ganando terreno y marcando el paso hacia un nuevo rumbo cultural. El bar 878 se lanzó a la cruzada con "A Granel", un proyecto que apuesta por un camino orientado hacia la sustentabilidad e impulsa un cambio de concepción a la hora de pensar el consumo.
¿De qué se trata? Muy sencillo. La idea es que los clientes se acerquen al bar de Villa Crespo (ubicado en Thames 878) con una botella vacía y la recarguen con la bebida que más les guste. Pero no cualquier bebida, sino una bebida única, de fabricación propia y en colaboración con productores locales. Es decir, con aromas y sabores de pura producción nacional.
La oferta para elegir incluye la Barricada 51 (hecha junto a La Orden del Libertador), Gin Margen Sur (creado junto a Gin Sur) y Vodka del 8, a las que se le sumaron la Barricada 43; el aguardiente de vino Gargantúa, elaborado con orujos de Malbec de Cafayate; el brandy Nacional 7 PL y el Bitter Crespo, liderado por el jefe de la barra, Juan Cruz Oviedo.
En su búsqueda por planear el futuro en la era post pandemia, Julián Díaz, el dueño del 8, se aferró a la esencia con la que nació el bar. "Queríamos poner en la mesa los productos nacionales", aseguró durante la presentación del proyecto.
Es por eso que junto a esta novedosa iniciativa también llegó un cambio de carta que propone un recorrido de sabores con la Ruta 40 como guía. Del Norte al Sur sin escalas, se presentan el Gimlet Salteño (aguardiente de Malbec Gargantúa, Torrontés y cordial de cayote) y Cristal del Sur (Ginn Margen Sur, Christalino, hidromiel de sauco, cordial simple), entre otros cuatro tragos.
Mientras que en la difícil tarea de elegir un plato del menú, se destacan el -imperdible- chipá relleno de cebolla y queso, la milanesa de solomillo y kimchi, y la ya clásica hamburguesa de cordero.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -