El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez, un festival temático celebra los vinos que se producen al sur de nuestro país. Desde hoy hasta el domingo 2 de junio, hay actividades en Mendoza, en Buenos Aires y en las bodegas participantes.
Hace bastante tiempo que las viñas de Neuquén, Río Negro y Chubut dan buenos vinos: desde excelentes Chardonnay, Sauvignon Blanc y Riesling hasta Malbec y Pinot Noir, entre otras cepas que se destacan en la región patagónica. Si bien la producción no se compara en volumen con la de Mendoza, lo cierto es que los ejemplares sureños cada vez ganan más terreno en góndolas y en hogares.
En este sentido, no es de extrañar que las bodegas busquen unir fuerzas para mostrar sus perlitas. El resultado: desde hoy, lunes 27 de mayo, hasta el domingo 2 de junio, se celebra la primera Semana del Vino Patagónico, tanto en las provincias protagonistas como en Mendoza, Buenos Aires y otros puntos del país. Es una iniciativa de Wines of Patagonia (WOPA), entidad creada en 2016 por la Cámara de Exportadores de la Patagonia, a fines de promover a la Patagonia Norte como región vitivinícola de alta calidad. ¿De qué se trata, concretamente? Durante estos siete días, diferentes vinotecas, restaurantes y bodegas ofrecen menús, descuentos y degustaciones especiales.
Encuentros de Vinos Patagónicos en Mendoza. En La Enoteca (Peltier 611), este martes 28 de mayo de 20 a 22 horas se van a degustar vinos de Humberto Canale, Bodega Patritti, Familia Schroerder y Familia De Bernardi, con la guía del Licenciado en Enología Leandro Pereyra. Las entradas cuestan entre $200 y $250 y se pueden sacar en este link.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -