El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No. No lo hagas. No lo pienses ni por un segundo: por más cómodo y razonable que parezca, no podés dejar el queso envuelto en el paquete de plástico o papel film que le pusieron en el supermercado. Aunque te dé la impresión de que ese envase puede ayudar a que el producto se conserve intacto por más tiempo, puede tener el efecto contrario. ¿Por qué?
El queso es un alimento que atraviesa un constante cambio. Interactúa con el entorno y se va transformando a lo largo del tiempo. Si lo dejás en ese envoltorio, no puede "respirar" ni liberar humedad, por lo que lo más probable es que en poco tiempo le aparezcan hongos. Además, puede adquirir el sabor del plástico.
Hay varias maneras de conservarlo mejor. Hasta el tupper es más confiable que el film, porque el alimento tiene más espacio y aire para subsistir, pero tampoco es ideal. Como hacen en las buenas queserías o fiambrerías, un método casi perfecto es usar papel manteca o parafinado ("encerado"): es una superficie porosa que permite el intercambio con el oxígeno y la evaporación de la humedad que el queso necesita soltar.
Si es un queso azul, puede convenir poner también una capa de aluminio sobre el papel manteca -sin apretar demasiado- para evitar que el olor fuerte invada la heladera. Ah, eso es fundamental: no se deja el queso afuera, tiene que estar refrigerado. En realidad, depende un poco de la variedad, ya que los quesos duros pueden prevalecer en un lugar de temperatura constante que ronde los 8-15 grados, mientras que los blandos sí o sí necesitan frío. En términos generales, el mejor sector de la heladera para guardarlos es el cajón de las verduras, donde la temperatura es estable y el ambiente es más húmedo (porque tampoco es cuestión de que el queso se seque).
¿Sos un militante del cuidado del medio ambiente? Te admiramos y te recomendamos algo especialmente: en vez de papel manteca podés usar bee wrap, el "envoltorio de abeja" que es biodegradable y se puede reutilizar. Sus características son similares a las del papel encerado, ya que es una combinación de cera de abeja, algodón orgánico y resina de árbol que ayuda al queso a hacer su intercambio de aire y humedad sin grandes obstáculos. Se consigue en varias tiendas en Argentina. Hay una versión vegana que se puede hacer en casa, pero esta nota es sobre queso, así que ni hace falta que te digamos cómo funciona.
Por último, otro buen consejo es comprar queso en porciones chicas (o acordes a tu consumo). Mientras menos tengas que guardarlo, menos riesgo hay de que se estropee y más probabilidades de que lo comas en buenas condiciones. Si viajás a otros lugares del mundo, como Estados Unidos, también podés optar por buscar los productos pensados para la conservación del queso, tales como el cheese paper (papel para queso) o la cheese vault (un recipiente tipo "bóveda" diseñado para prolongar su vida útil).
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -