Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la bodega Costaflores se especializan en combinar el mundo de la teconología con el del vino: su último proyecto es un instrumento que puede interpretar los "datos" de las vides como sonido.

"El polvo, el agua, el viento, el sol, el calor y el frío se transforman en uvas y vino, pero también en datos y números que se propagan en un entorno descentralizado. Estos datos se pueden visualizar en una pantalla, pero también se pueden escuchar, y oyendo estos datos del viñedo podemos comprender los cambios medioambientales que ocurren en este terreno concreto, incluso a distancia". Así se describe la esencia de Vinophonics en la página de Sónar 2019, el famoso festival de música que se celebró en Barcelona a mediados de julio y donde el emprendimiento experimental de la bodega Costaflores tuvo la oportunidad de participar. Durante tres días, formó parte del espacio Audio Tech Hub, donde se reúnen diferentes proyectos sonoros o musicales de avanzada.
Hace más de diez años, en Perdriel, Luján de Cuyo (Mendoza), el estadounidense Mike Barrow decidió instalar su propio viñedo: ahí tiene cinco hectáreas dedicadas a la producción de vino orgánico, del que pudo embotellar su primer ejemplar en 2007. Aunque se trata de una empresa pequeña, en el último tiempo Barrow -quien, además de bodeguero, tiene formación en informática- se destacó por irrumpir en el mundo enológico con ideas novedosas. Por ejemplo, Costaflores se jacta de ser la primera bodega "open source", es decir, de código abierto: apuntando a demostrar una extrema trasparencia y trazabilidad en el producto final, comparte toda su información con el resto de los empresarios, productores, consumidores y curiosos. Por otro lado, implementó una criptomoneda, la MTB -mismo nombre que el de su línea de vinos-, que se puede comprar de manera anticipada y fijar el valor de las botellas que recién estarán listas para tomar en 2021.
¿Algo más? Volvemos a su último lanzamiento: Vinophonics, un sintetizador que permite convertir los datos extraídos de las vides y su entorno en señales eléctricas y, luego, en sonido. Diseñado por el ingeniero eléctrico Toni Gutiérrez, el aparato funciona con una red Blockchain para transmitir la información de la naturaleza -temperatura, humedad, incidencia de luz solar, presión atmosférica-, que a su vez es captada por sensores instalados en el viñedo. Como resultado, se pueden escuchar notas musicales que parecen salidas de un parlante extraterrestre, pero que en teoría representan la vida de las uvas de Petit Verdot, Malbec y Cabernet Sauvignon con las que Barrow produce sus tintos.
Como todo lo relacionado a Costaflores, el proceso de creación de Vinophonics se puede leer online (¿alguien querrá replicarlo?). En este video se puede ver una prueba del funcionamiento de la máquina:
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -