La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque no lo creas, quienes idearon esta celebración, decidieron este día sólo porque se trata de "un buen momento para introducir a la gente al mundo Nutella".
La crema de avellanas que todo el mundo conoce bajo el nombre de Nutella celebra hoy su propio día mundial.
Creada por Pietro Ferrero en 1951 bajo el nombre de "Supercrema", Nutella nació en Alba, un pueblo de la región italiana del Piemonte y no fue hasta doce años después que adquirió el nombre por el que hoy todos la conocemos.
En 1963, el hijo de Pietro, Michele Ferrero, le cambió el nombre y la composición específicamente con los fines de hacerla un producto mundialmente amado y consumido. Efectivamente, lo logró.
Con 11 fábricas en todo el mundo y una producción anual de más de 365.000 toneladas, la Nutella consiguió amantes y fanáticos de todas partes del planeta.
Tal es así que hasta existen blogs específicos para endiosar y rendirle culto a este producto. De hecho, fue una bloggera californiana llamada Sara Rosso quien, junto a otra bloggera llamada Shelly, en 2007 fundó el Día Mundial del Nutella con el único fin de introducir a la gente a este universo chocolatoso.
Pero, ¿por qué el 5 de febrero? La explicación es simple y sólo es entendida por los habitantes del hemisferio norte: "Elegimos ese día porque recién comienza el año, hace frío, y es una buena manera de introducir a la gente al mundo Nutella".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -