El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta serie de historias de la comida Argentina, te contamos por qué el único lugar donde podrían haber nacido los canelos de humita es nuestro país.
Primero lo primero: la humita es un plato típico del norte de nuestro país, a base de choclo rallado y calabaza. Los canelos son, bueno, todos sabemos qué son, y esta es una historia de amor inesperada entre el maíz y la masa italiana y va así:
La humita, por un lado, es un plato precolombino, o sea que existe hace muchísimos años en nuestra parte del continente y tiene como ingrediente principal el maíz, un grano originario de América. El plato perduró a través de los años y distancias y, para darse una idea de lo popular que llegó a ser, en 1920 ya figuraba como “humita al plato” en todos los restaurantes porteños.
El canelón, por otro lado, nace en Italia, más precisamente en la región de Campania. Dato de color: Los primeros fueron llamados “a la partenoppia”, y llevaban ricota, muzzarella, jamón y huevo.
La unión de estos dos platos, impredecible pero lógica en igual medida, aparece cerca de 1930, con la primera receta hecha y derecha de canelones de humita.
Esta es una fusión cultural en toda regla: cocina de origen precolombino que fue tomada y transformada por los tanos inmigrantes que llegaron en el siglo XIX.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -