La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta serie de historias de la comida Argentina, te contamos por qué el único lugar donde podrían haber nacido los canelos de humita es nuestro país.
Primero lo primero: la humita es un plato típico del norte de nuestro país, a base de choclo rallado y calabaza. Los canelos son, bueno, todos sabemos qué son, y esta es una historia de amor inesperada entre el maíz y la masa italiana y va así:
La humita, por un lado, es un plato precolombino, o sea que existe hace muchísimos años en nuestra parte del continente y tiene como ingrediente principal el maíz, un grano originario de América. El plato perduró a través de los años y distancias y, para darse una idea de lo popular que llegó a ser, en 1920 ya figuraba como “humita al plato” en todos los restaurantes porteños.
El canelón, por otro lado, nace en Italia, más precisamente en la región de Campania. Dato de color: Los primeros fueron llamados “a la partenoppia”, y llevaban ricota, muzzarella, jamón y huevo.
La unión de estos dos platos, impredecible pero lógica en igual medida, aparece cerca de 1930, con la primera receta hecha y derecha de canelones de humita.
Esta es una fusión cultural en toda regla: cocina de origen precolombino que fue tomada y transformada por los tanos inmigrantes que llegaron en el siglo XIX.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -