El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el último año, aparecieron algunas iniciativas que revolucionaron las góndolas, ofreciendo alimentos envasados en materiales biodegradables.
En febrero de 2018, todos los medios hicieron eco del novedoso lanzamiento de Ekoplaza, una cadena de supermercados holandesa: desde ese momento, en una de sus sucursales en Ámsterdam se podría recorrer un gran sector libre de envases de plástico en todos sus alimentos. Esto implicaba empaquetar los panificados, pastas, quesos, cereales, salsas, aderezos, vegetales, conservas y más de 700 otros productos en materiales biodegradables, en un impulso decisivo por salvar a la fauna marina (y al planeta) de la contaminación de desechos plásticos.
El "Ekoplaza Lab" funcionó hasta abril del mismo año y luego se desmanteló, pero el stock de productos con envases de vidrio, papel reciclable o materiales compostables (por ejemplo, celulosa o cera) solo fue en aumento: ahora se consiguen más de 1300 marcas que adoptaron este tipo de packaging y se pueden comprar en todos los locales de la cadena, incluso en la tienda online.
Como no podía ser de otra manera, junto con la avalancha de felicitaciones llegaron también las críticas. Algunas de las objeciones son hacia los términos utilizados -el supermercado asegura que son materiales que "desaparecen" cuando, en la naturaleza, todo se transforma- , hacia la confusión que produce la estética -por qué crear un componente que imite el plástico, si queremos desterrarlo del planeta-, hacia la producción masiva y el gasto de recursos -dicen que esto conlleva la fabricación de toneladas de productos innecesarios para la vida- y hacia la falta de garantías sobre su inocuidad: ¿quién dice que estos falsos plásticos no pueden terminar en el océano?
Las quejas no parecen hacer mella en una tendencia que crece, por ahora a una velocidad moderada. Simultáneamente al proyecto del supermercado holandés, en Inglaterra se creó Zero Waste Club, un mercado virtual en el que se pueden pedir a domicilio pastas, frutos secos, especias, semillas, harinas, sales y hasta tenedores de bambú, todo plastic-free, en una plataforma tan alegre y colorida como la idea de salvar a un animal de su terrible destino.
Pocos meses después, en noviembre de 2018, los británicos dieron un paso más allá y, en el norte de Londres, el super Thornton Budgens decidió reemplazar alrededor de 1700 productos envasados por otros libres de plástico. Se necesitaron 10 semanas para lograrlo. El dueño del local y de sus franquicias, Andrew Thornton, sueña con inspirar a sus competidores de mayor envergadura y a las grandes marcas para que reproduzcan su ejemplo. Además, apuesta a terminar de transformar todas sus góndolas siguiendo el mismo criterio en apenas tres años. Así hablo con el diario Independent: “Creemos en tomar una postura fuerte en los temas que afectan a nuestro bienestar y a nuestro planeta. Mientras que los grandes retailers dicen que va a llevar 10 años eliminar el plástico y hacer un cambio real, en Thornton Busgens demostramos que podemos deshacernos de él en solo 10 semanas". Tomá eso, Tesco.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -