La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para asadores dedicados pero, sobre todo, para personas que trabajen en el rubro, la Universidad de Buenos Aires creó uno de los cursos más insólitos de su historia. Acá, los detalles.
Suena inverosímil, pero es una iniciativa real e impulsada por una de las instituciones más prestigiosas de nuestro país: la Universidad de Buenos Aires (UBA), en su Facultad de de Ciencias Veterinarias (FCV), diseñó para este 2019 una cursada especial para todos los carnívoros empedernidos que habitan en nuestro territorio. Argumentando que existen carreras de sommelier de una gran variedad de productos, como vinos, aceites, cafés y tés, los creadores de la Escuela de Sommelier de Carnes aseguran que es necesario que en la Argentina exista una carrera específica para uno de los íconos de la gastronomía nacional. Aseguran, además, "que luego de una intensa búsqueda mundial sólo se ha encontrado una carrera de Sommelier de Carnes en Austria" (no sea cosa que hagamos lo mismo que todo el mundo).
La currícula fue pensada durante seis años para capacitar a los trabajadores del sector: productores ganaderos, carniceros, cocineros, propietarios y personal de frigoríficos, entre otros. El objetivo es que los asistentes aprendan a evaluar los cortes de carne crudos y cocidos, para poder determinar su estado y su calidad en función de ciertos criterios como el color, el aroma y la consistencia, además de adquirir conocimientos que les permitan asesorar a empresarios y consumidores, introducirse en la industria frigorífica y la de restaurantes y hotelería, organizar catas de carnes y convertirse en divulgadores de información sobre los aspectos culturales, económicos, nutricionales y sanitarios del consumo de carnes en nuestro país y el mundo.
El curso de Sommelier de Carnes tiene una duración de 293 horas -debería poder hacerse a lo largo de 8 meses- y cuenta con clases prácticas y tóricas. Una vez completado, el Director General de la Escuela junto al Decano y la Secretaría de Extensión de la FCV-UBA entregan un certificado oficial a todos los estudiantes. El costo es de $34.000 en ocho cuotas para el público general, $27.200 para graduados de la facultad, $23.800 para docentes y no docentes de la UBA y $22.096 para estudiantes regulares. En este momento, las vacantes se encuentran agotadas: el próximo julio se abrirá la inscripción para 2020. ¡Un éxito!
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -