Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de los grandes partidos que protagonizó el seleccionado nacional como contra Inglaterra y Bélgica, le ganó a Alemania y hoy se cumple un nuevo aniversario.
Se cumplen 34 años desde que la Selección Argentina liderada por Diego Maradona y Carlos Bilardo alzó la segunda y última Copa del Mundo en el estadio Azteca frente a 110 mil personas tras derrotar por 3-2 a Alemania.
Tras la temprana eliminación en el Mundial de España 1982, Bilardo tomó el cargo de director técnico y con muchas más dudas que certezas, le empató a Perú con un gol sobre la hora de Ricardo Gareca que lo clasificó por la ventana al Mundial.
En estas circunstancias llegó a México, con un plantel que en principio no era favorito por su bajo rendimiento, pero que tenía al mejor jugador del mundo a su disposición: Diego Maradona. En la fase de grupos el equipo se acomodó, Argentina le ganó 3 a 1 a Corea del Sur, empató con Italia, que era el campeón defensor, y en el último partido venció 2 a 0 a Bulgaria.
En octavos, sacó a Uruguay con un gol de Pedro Pasculli en la victoria por 1-0. En cuartos, enfrentó a Inglaterra y lo eliminó con el partido en el que Maradona metió la ‘mano de Dios’ y unos minutos después clavó el segundo con la corrida más memorable de todos los tiempos, sobre el final descontaron los europeos, pero ya estábamos en semifinales.
Según explicó el Diego, su mejor partido fue en la semifinal, cuando enfrentaron a Belgica y anotó un doblete contra uno de los mejores equipos de la época que contaba con el mejor arquero del planeta: Jean-Marie Pfaff, quien se desempeñaba en el Bayern Munich.
La final lo recibió el 29 de junio de 1986 y a los 22 minutos José Luis Brown, quien se convirtió en leyenda por jugar los últimos minutos con el hombro luxado, abrió la cuenta con un cabezazo al segundo palo, tras una mala salida del arquero Harald Schumacher. En el arranque del complemento, Jorge Valdano amplió la cuenta luego de un buen pase de Enrique.
Sobre el final, Alemania metió dos goles en los últimos 15, pero Diego le dio un pase fenomenal para que Jorge Burruchaga defina cruzado y sentencie el marcador que finalizó con el conjunto albiceleste logrando el segundo Mundial en su historia.
Una de las anécdotas más graciosas hoy la distancia es la de Bilardo, quien no guardó la medalla de campeón y la tiró: “No, no festejé nada. Era una cosa de locos. Dos goles de córner. Nada, no festejé nada. No tengo medallas. No tengo foto con la Copa. Como jugador, desde 1968 venía con esas prácticas. Y que te hagan un gol así después de uno, dos, tres años practicando y mirando videos. Por eso, no tengo medalla. Me la saqué. Me quería morir. Estaba mal".
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -