La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ansiedad, nervios, un cosquilleo que recorre todo el cuerpo y varias sensaciones más deben estar experimentando los hinchas de Boca y River por estas horas. Es que llegó el día. Esta noche, los clásicos rivales de toda la vida se verán las caras para ver quien se consagra campeón de la Supercopa Argentina.
Si de antecedentes se trata, será la segunda vez en la historia que Boca y River definirán un título mano a mano. ¿Cómo fue la historia de aquella final?
Como si se pudiera entrar en una máquina del tiempo, hay que viajar hasta el 22 de diciembre de 1976, tiempos en los que la Argentina era gobernada por la Dictadura Militar. El escenario de aquel duelo fue la cancha de Racing y en juego estaba ni más ni menos que el título del Nacional de ese año.
Esa noche, cuando sonó el silbato final, Boca se llenó de gloria tras derrotar a River por 1 a 0 con un gol de Rubén Suñé de tiro libre, que sorprendió a Ubaldo Matildo Fillol.
¿Por qué lo bautizaron como "El gol fantasma"? Pícaro, Suñé ejecutó el tiro libre mientras Fillol estaba acomodando la barrera y no pudo impedir que la pelota se estampara en la red. Curiosamente, no hay ninguna imagen televisiva que registre este momento. Solo quedó una foto de ese instante, aunque en el corazón de todos los Xeneizes ese recuerdo está grabado para siempre.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -