El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la misma participaron figuras como el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli, el presidente de la AFA Claudio Tapia y Marcelo Tinelli.
Alegría doble para los fanáticos del fútbol: primero, la noticia de que TV Pública volverá a transmitir fútbol y, segundo, avanzan las tratativas para que las canchas vuelvan a tener público.
Este jueves se reunieron en la sede de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) dirigentes de la entidad y autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) con el fin de proyectar la posible vuelta de la gente a los estadios.
De acuerdo a lo informado a través de un comunicado oficial, fueron partícipes de esta reunión el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli; el presidente de la AFA, Claudio Tapia; el presidente de River Plate, Rodolfo D'Onofrio; el secretario general de Boca Juniors, Ricardo Rosica; el presidente de la Liga Profesional de Fútbol y de San Lorenzo, Marcelo Tinelli; el presidente de Racing, Víctor Blanco; el presidente de Velez, Sergio Rapisarda; el presidente de Huracán, David Garzón y el prosecretario de AFA, Marcelo Achile.
"La posible vuelta del público a los estadios deberá acompañar el plan de vacunación desarrollado por el Estado Nacional y el desarrollo de la escolaridad presencial", señalaron en la misiva, donde también indicaron que, "a fin de evaluar los avances realizados por los grupos de trabajo", la próxima reunión será dentro de quince días.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -