La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicepresidente de Newell's reveló que "hay directivos cómodos que, sin público en la cancha, nadie los putea y si fuese por ellos seguimos sin hinchas hasta 2030″.
El vicepresidente de Newell’s, Cristian D’Amico, se refirió a la vuelta del público a las canchas de fútbol y señaló que si la decisión dependiera de algunos dirigentes "seguimos sin hinchas hasta 2030″, debido a que no quieren que regresen porque "están comodos en esa posición.
En este sentido, amplió: "Por más que no haya público, si das una vuelta por el barrio te podes encontrar con gente que te putea o te recrimina. Por ahí, un dirigente de un equipo como Arsenal no se cruza con un hincha, sino que lo hace después de que fue a comer 10 veces. Entonces vive su vida más tranquila", en diálogo con Fútbol Continental.
"Hay directivos cómodos que, sin público en la cancha, nadie los putea y si fuese por ellos seguimos sin hinchas hasta 2030″, agregó. Por otra parte, se refirió a La Lepra y aclaró que no van a mantener ningún tipo de trato especial con delincuentes: "Van a entrar primero y principal los socios que hayan pagado su cuota durante la pandemia. Se va a realizar un scoring, los que quedaron afuera tendrán su lugar en el próximo partido", explicó.
"El fútbol argentino no está en el nivel que teníamos hace 20 años atrás, pero uno de sus puntos positivos era el folklore en los estadios. Hoy ver un partido sin la presencia de los hinchas no es atractivo, esto después se refleja cuando al producto lo queres vender al exterior", concluyó D’Amico.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -