El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del club de Parque Patricios publicó una carta abierta en la que acusa a la oposición de querer impedirle presentarse en las próximas elecciones.
A la espera de que la Asamblea Extraordinaria que podría suspenderlo del club por seis meses, el presidente de Huracán, Alejandro Nadur, denunció que la oposición lo quiere proscribir de las próximas elecciones.
¿De qué se lo acusa? Fue sancionado por el Tribunal de Honor por irregularidades en la operación de venta de la mitad del pase de Ramón "Wanchope" Ábila a Boca, en septiembre de 2019.
"Algunas personas quieren impedir que pueda presentarme a elecciones", apuntó Nadur a través de una carta abierta destinada a los hinchas.
Y agregó: "Ciertos actores de la política del club aguardan ansiosos la confirmación de mi suspensión para alzarse con el poder a través de la renuncia deliberada, maliciosa e infundada de la mayoría de los miembros de la Comisión Directiva, para así -quebrando el orden institucional- forzar la asunción del Tribunal de Honor".
Por último, Nadur señaló que el Tribunal de Honor se compone "casi por totalidad" por "miembros" de la llamada "unidad", el frente opositor de cinco de las seis agrupaciones políticas del club que lanzó la candidatura para las próximas elecciones con la fórmula encabezada por David Garzón y Gustavo Mendelovich.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -