El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El seleccionado argentino femenino de fútbol perdió 3 a 0 con Brasil en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del cuadrangular final de la Copa América que se disputó en el estadio La Portada de La Serena, en Chile.
Con esta victoria, más el marcador 0-0 del encuentro entre las selecciones de Chile y Colombia, las brasileñas alcanzaron la clasificación y participarán por octava vez en las ediciones mundialistas.
La segunda plaza directa y la media plaza para la repesca intercontinental se definirán en la última jornada de la competencia, el domingo 22 de abril. Las tres selecciones restantes mantienen sus oportunidades de clasificación, aunque la única que depende de sí misma es Argentina (3 puntos y -1 de diferencia de gol), que estará en Francia 2019 si derrota a la anfitriona Chile (1 y -2).
Los seleccionados que terminen en los dos primeros puestos de este cuadrangular conseguirán la clasificación al Mundial de 2019, que se llevará a cabo en Francia, y a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El que finalice tercero jugará un repechaje ante un combinado de la Concacaf.
Las selecciones que alcancen el tercer, cuarto y quinto lugar de la Copa América Femenina se clasificarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
El conjunto dirigido por Carlos Borrello, venía de vencer 3 a 1 a Colombia en su primera presentación en este cuadrangular y se animó a plantear un partido igual, pero no resultó. Si bien el seleccionado argentino mantuvo una presión constante sobre las mediocampistas rivales e impidieron que generaran juego no lograron inquietar a la arquera de Brasil.
Con esta derrota, las argentinas se quedaron con 3 puntos en la tabla del cuadrangular final que lidera Brasil, con 6. Chile tiene un punto en el torneo, al igual que el seleccionado cafetero.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -