La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Selección vuelve a jugar en Buenos Aires y con público luego de la consagración en la Copa América. Horario, TV, formaciones, la celebración después del partido y todo lo que tenés que saber.
Será una noche especial en el Monumental. La Selección Argentina estrenará el título de campeón de América frente a Bolivia, a quien recibirá por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, en un marco festivo que tendrá como principal condimento la vuelta del público a los estadios, ya que habrá 21 espectadores presentes.
El encuentro comenzará a las 20.30 horas y será televisado por TyC Sports y la TV Pública.
Luego del escándalo ocurrido en Brasil, donde autoridades sanitarias locales irrumpieron a los cinco minutos de juego para sacar a cinco jugadores argentinos acusados de incumplir las reglas migratorias al viajar desde Gran Bretaña, el seleccionado nacional quiere cerrar de la mejor manera la triple fecha FIFA que comenzó con un triunfo ante Venezuela (1-3).
Luego del partido, habrá una celebración especial con shows de diferentes artistas y reconocimientos para los jugadores que le dieron un título a la Selección después de 28 años. El espectáculo iba a realizarse antes del duelo frente a Bolivia, pero por los dichos de Lionel Scaloni ("Los festejos los dejaría para después del partido") se realizará al término del mismo.
Argentina no podrá contar con los futbolistas que juegan en la Premier League (Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía), quienes fueron desafectados de común acuerdo con sus clubes y ya regresaron a Europa. Además, Franco Armani es otra de las bajas por una sinovitis en la rodilla, lo que derivó en la convocatoria con urgencia de Agustín Rossi, el arquero de Boca.
De esta manera, sin los titulares Martínez, Romero y Lo Celso, la Selección formaría con: Juan Musso; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Nicolás González o Alejandro Gómez; Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez.}
Por su parte, Bolivia, que viene de caer ante Uruguay, formaría con: Carlos Lampe; José Sagredo, Luis Haquin, Adriano Jusino, Jesús Sagredo; Leonel Justiniano, Moisés Villarroel; Erwin Saavedra, Juan Carlos Arce, Rodrigo Ramallo o Ramiro Vaca; y Marcelo Martins.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -