El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina buscó, pero no fue eficaz en ninguna de las dos áreas y lo pagó caro. Bolivia le ganó 2 a 0 con goles de Juan Carlos Arce y Marcelo Moreno Martins.
#VamosArgentina Se terminó el partido en La Paz: el local se quedó con los tres puntos. pic.twitter.com/VpoP30KK1F
— Selección Argentina (@Argentina) 28 de marzo de 2017
La altura, el estado del campo de juego y, sobre todo, los errores defensivos fueron los factores que explican esta derrota de la Selección en La Paz. Porque en el trámite general, Argentina fue superior, pero fue presa de sus propias incapacidades y sintió la ausencia, por supuesto, de Lionel Messi.
Los goles de Bolivia (uno en cada tiempo) llegaron por las oportunidades más claras que desperdició Argentina. Primero, un mano a mano de Di María que Lampe tapó de buena manera. Dos minutos más tarde, un error de Roncaglia y un resbalón de Chiquito Romero permitieron que Arce cabecee solo y convierta el primer gol del partido a los 31 del primer tiempo.
En la segunda parte, Argentina estaba mejor, pero Bolivia pegó a los 7 minutos tras otro error de Roncaglia y una falla defensiva. Moreno Martins quedó solo y definió mano a mano ante Romero y no perdonó. Puso el 2 a 0 para darle tranquilidad a todos en el Hernando Siles.
Argentina buscó como pudo. Hubo actuaciones destacadas como la de Guido Pizarro, Lucas Pratto y el ingreso de Marcos Acuña, que le dio frescura al ataque. De todas maneras, no alcanzó y Argentina dependerá de los demás resultados para ver cómo terminará en la tabla al final de la fecha.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -