La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Organizador del Mundial 2030 que impulsa la candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay aseguró que, en caso de ser anfitriones del evento, serán doce las sedes y ocho de ellas serán para el primer país.
El torneo se disputaría en ocho estadios de Argentina, mientras que otras dos serían en Uruguay y las dos restantes en Paraguay, a pesar de que todavía no se sabe cuáles serán los mismos.
En una conferencia de prensa que se realizó en la Casa Rosada, el presidente de la AFA Claudio Tapia confirmó la decisión, en tanto que el coordinador general Fernando Marín expresó que la promoción de la candidatura será durante el Mundial de Rusia.
En ese sentido, Marín explicó que van "a intentar viralizar" la postulación y que habrá un grupo empresario de los tres países que financiará la difusión de la misma. Además, el coordinador remarcó que a "ninguno de los 3 países les costará nada" las obras.
De la reunión también participaron varios funcionarios uruguayos y el presidente de la AUF, Wilmar Valdez. Por un problema con su vuelo, que fue desviado a Córdoba, la delegación paraguaya no pudo estar.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -