“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Organizador del Mundial 2030 que impulsa la candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay aseguró que, en caso de ser anfitriones del evento, serán doce las sedes y ocho de ellas serán para el primer país.
El torneo se disputaría en ocho estadios de Argentina, mientras que otras dos serían en Uruguay y las dos restantes en Paraguay, a pesar de que todavía no se sabe cuáles serán los mismos.
En una conferencia de prensa que se realizó en la Casa Rosada, el presidente de la AFA Claudio Tapia confirmó la decisión, en tanto que el coordinador general Fernando Marín expresó que la promoción de la candidatura será durante el Mundial de Rusia.
En ese sentido, Marín explicó que van "a intentar viralizar" la postulación y que habrá un grupo empresario de los tres países que financiará la difusión de la misma. Además, el coordinador remarcó que a "ninguno de los 3 países les costará nada" las obras.
De la reunión también participaron varios funcionarios uruguayos y el presidente de la AUF, Wilmar Valdez. Por un problema con su vuelo, que fue desviado a Córdoba, la delegación paraguaya no pudo estar.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -