Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado nacional se impuso por 108 a 93 en un amistoso y ahora viajará a tierras chinas para encarar la última parte de la preparación previa a la Copa del Mundo.
La Selección Argentina continúa ajustando detalles de cara al Mundial de China que comenzará el 31 de agosto y, este jueves, venció a Japón por 108 a 93 en un amistoso que se disputó en el Saitama Superdomo.
El quinteto inicial del conjunto nacional estuvo compuesto por Facundo Campazzo, Nicolás Brussino, Patricio Garino, Luis Scola y Marcos Delía.
¡Campazzoooooo! ¡triple y falta en el cierre del cuarto! pic.twitter.com/dLzzY2qd5U
— CABB (@cabboficial) August 22, 2019
El partido, que tuvo a Brussino (21), Scola (20) y Nicolás Laprovittola (17) como máximos anotadores albicelestes, además enfrentó a dos de los técnicos más importantes de la historia del básquetbol argentino: Sergio Hernández y Julio Lamas, que actualmente conduce las riendas del seleccionado japonés.
Ahora, Argentina viajará a China para completar la etapa final de la preparación a la espera del debut en el Grupo B que será el sábado 31 de agosto ante Corea del Sur. Luego, el equipo nacional enfrentará a Nigeria (2/9) y Rusia (4/9).
Encuentro entre dos de los mejores entrenadores de la historia del básquet argentino: @ssergioh y @Juliolamas1. pic.twitter.com/kdJX0HFfsu
— CABB (@cabboficial) August 22, 2019
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -