Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los fanáticos del fútbol vivieron su primer fin de semana casi exclusivamente "pago" para poder ver los partidos de la Superliga, luego de ocho años de gratuidad a partir del programa "Fútbol para Todos".
Fueron apenas 4 encuentros de los 14 de la séptima fecha los que se pudieron observar sin haber comprado el "Pack Fútbol", para habilitar los canales TNT Sports y Fox Sports Premium.
Así lo habían anunciado las empresas que televisan el fútbol argentino el último jueves, que aclararon que esos cuatro encuentros se dieron por los canales de definición "simple".
El programa "Fútbol para Todos" se inició en agosto de 2009
Si bien se había informado que recién a partir de noviembre se iba a tener que abonar los 300 pesos por el pack fútbol, la medida se adelantó una semana, casualmente después de las elecciones legislativas.
Luego de emitir el empate entre Banfield y Colón de Santa Fe el viernes, y Unión-Godoy Cruz el sábado, se podrán ver los dos encuentros de este lunes 30 entre Defensa y Justicia-Olimpo de Bahía Blanca y Tigre-Rosario Central.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -