La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca no viajaba a la altura de Ecuadro desde que lo hizo el equipo que dirigía Guillermo Barros Schelotto ante Independiente del Valle. En aquel momento, el plantel que disputaba las semifinales de la Libertadores, tuvo una parada técnica en Guayaquil, al nivel del mar, y luego se trasladó a la capital ecuatoriana. Esta vez, fue todo lo contrario.
Según expresaron desde el club, hubo contactos con algunos especialistas en la materia y allegados de Flamengo recomendaron llegar dos días antes para que el equipo, además de comenzar la adaptación a los 2.850 metros, tenga contacto con la pelota, que tiene una resistencia menor a las zonas costeras.
#VamosBoca �� pic.twitter.com/h96nwoJHHe
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) August 21, 2019
Algo que es claro, es que la altura no es una ciencia cierta y todos los clubes y selecciones que juegan de visitante, buscan sus técnicas. Esta vez, Alfaro se basó en colegas de Colombia, que le aseguraron que llegar el mismo día o dos antes, no afecta en los jugadores. Entonces, con la base en los cambios por el juego, el DT se explayó.
"Lo que más complica es la velocidad de la pelota. Nos asesoramos, hablamos con preparadores físicos, con gente con experiencia en la altura y creemos que hay que poner un equipo rápido en los desplazamientos", aseguró el entrenador, en sus primeras charlas ante la prensa en Quito.
Ahora, Alfaro rescató que Boca necesita "un equipo que pueda sostener la pelota". "Si la perdés rápido también se puede complicar”, destacó el DT, por lo que a falta de confirmación oficial, es claro que jugadores de trasiciones rápidas serán vitales y con más chances sobre otros jugadores.
A falta de confirmación oficial, el Xeneize saldría al campo con Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Lisandro López, Carlos Izqueirdoz, Emmanuel Mas; Eduardo Salvio, Iván Marcone, Nicolás Capaldo, Alexis Mac Allister; Mauro Zárate y Ramón Ábila.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -