El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presencia del Breaking en los Juegos Olímpicos de la Juventud despertó miles de preguntas sobre la misma. Si era un deporte, si merecía estar en un evento tan importante o qué es lo que se tiene que tener en cuenta para que uno sea mejor que otro fueron las principales. Poco le importó a B-Boy Broly y todos los competidores que dejaron todo por su país.
El deportista/bailarín nació bajo el nombre de Martín Carvajal y desde chico se interiorizó por los bailes de las culturas del rap y el hip hop. Sin vueltas, se decidió a dedicarse a esta disciplina que saltó de los barrios bajos de Estados Unidos (break dance) para convertirse en deporte olímpico.
No sólo el baile es la única actividad en la que se destaca. En sus redes ha compartido algunos videos en donde también se anima a rapear con sus amigos, aunque tiene claro por qué hace ambas cosas. "Hago esto por diversión y pasión", resalta Broly.
En julio de 2017, el rionegrino de 17 años (16 en aquel entonces) subió su video para la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que había confirmado al Breaking como nuevo deporte olímpico de práctica.
"Aunque el voto no influya en la clasificación, estaría bueno demostrar que parte de Argentina me apoya en esto!", escribió aquel lejano 12 de julio, que luego se terminaría convirtiendo en su carta de ingreso para que, a 15 meses de aquel día, lograra su medalla olímpica de plata.
Meses después, no había competencia en la que Broly no se convirtiera en ganador o finalista, en preparación a lo que lograría en Buenos Aires 2018. Competencias regionales (Cuyo), en Río Negro y Córdoba le sirvieron de preparación para llegar a los Juegos Olímpicos.
En el debut de la disciplina, Broly se sumó a la italiana Lexy para competir en la categoría equipo mixto, en la que se destacaron a lo largo de los días de competencia en Parque Urbano.
¡B-boy ���� Broly, plata �� en #Breaking equipo mixto! �� pic.twitter.com/3fiSGuJZ7r
— Buenos Aires 2018 (@BuenosAires2018) 11 de octubre de 2018
Tras las batallas y la sorpresa de los grandes y chicos que se acercaron, lograron meterse en la final, pero luego cayeron ante los asiáticos RAM (Japón) y B4 (Vietnam), para coronar su gran paso, y el del breaking, con una plata olímpica.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -