La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con gol de Tevez, el "xeneize" se lleva una importante victoria de cara a la vuelta en La Bombonera del 9 de diciembre.
Luego de una semana de conmoción para el fútbol argentino y mundial, Boca empieza a cumplir con el calendario de la Copa Libertadores y enfrentó a Inter de Porto Alegre en lo que es la última llave de octavos de final en definirse, recordando que el pasado 25 de noviembre se suspendió el juego con la noticia de la muerte de Maradona.
Ahora, el conjunto de Russo llegó al Beira Río con la ilusión de pelear por todo en su búsqueda de la séptima conquista de su historia y para eso apostó a lo mejor que tiene para ir por la ventaja de visitante, donde el gol puede ser determinante pensando en la llave.
Del otro lado, el conjunto gaucho recuperó algunos nombres lesionados, pero no contó con el argentino Victor Cuesta y Rodinei, quienes se perdieron el partido por acumulación de tarjetas. Tras la salida de Coudet, el conjunto perdió la punta del Brasileirao y va por todo en la Libertadores.
Con el sueño enfrente, Boca saltó al campo de juego con Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra; Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Edwin Cardona, Sebastián Villa; Carlos Tevez.
Del otro lado, el local quiso hacer valer la localía y comenzó con Marcelo Lomba; Heitor, Rodrigo Moledo, Zé Gabriel, Uendel; Rodrigo Dourado, Rodrigo Lindoso, Andrés D’Alessandro, Patrick; Thiago Galhardo y Yuri Alberto.
En el primer tiempo, el local buscó de arraque complicar a Andrada y estuvo cerca de marcar, pero no logró inquietar al arquero "xeneize". Del otro lado, Boca se disparó en las contras con Villa y generó peligro en el arco de Lomba, aunque falló en als definiciones.
En la segunda parte, Boca no la pasaba bien y no encontraba el juego, al tiempo que sufría los ataques de Inter con algunos disparos de media distancia y rebotes que evitaron la caída del arco. Sin embargo, cuando corrían 17 minutos de juego llegó la ansiada apertura del marcador. Salvio aprovechó una desatención defensiva y le cedió la pelota a Tévez que marcó el 1 a 0.
En su festejo, el "Apache" se acordó de Diego Maradona y al estilo de Lionel Messi con la de Newell's, Carlitos dejó ver una camiseta de Boca del modelo del año 1981, cuando el "10" defendió los colores azul y oro y además se coronó campéon por primera vez como jugador profesional.
Con el dominio del resultado y de la pelota, Boca ganó tranquilidad y tuvo chances para liquidarlo, a pesaar de que sufrió un tiro libre en contra que reventó el palo derecho de Andrada. Sin embargo, lo supo llevar y cerró el juego para volver a Buenos Aires con la ventaja del gol afuera y la victoria clave, pensando en cerrar la llave el próximo 9 de diciembre.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -