Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más el fútbol quedó manchado por la violencia, aunque esta vez, la mancha es más oscura, ya que las víctimas fueron niños de entre apenas 8 y 15 años.
El repudiable hecho tuvo lugar el sábado, durante el partido entre Patronato y Unión, en Entre Ríos. Alrededor de 30 chicos asistieron al encuentro en el marco de un programa ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social provincia, denominado "Los gurises van a la cancha".
"Habían venido con un profesor y con su bandera de la escuela, que para mala suerte de ellos, tenía colores parecidos a los de Unión", relató Rosario Romero, ministra del Gobierno entrerriano.
En determinado momento, la barra brava del local "entiende que alguien grita un gol de Unión y se desplazan por afuera del club, para ingresar a la tribuna donde estaban los niños y el profesor, y atropellan a la Policía, provocando una especie de avalancha", precisó la funcionaria provincial.
Así es que "logran entrar, eran 35 personas aproximadamente, y le prenden a golpes con la personas que ellos entienden había gritado el gol de Unión".
"Una actitud enormemente reprochable", continuó Romero. En la causa, intervino la Policía y el fiscal Martín Giunta, al que, de acuerdo a los dichos de la ministra, se le enviaron los resultados de los procesos de identificación de los autores del ataque.
Los miembros del programa impulsado por el gobierno entrerriano afectados por la agresión debieron ser sometidos a un control médico por lesiones leves, aunque, afortunadamente, ya se encuentran en sus respectivas casas.
Por otro lado, un efectivo policial, víctima de la "avalancha" provocada por los barras, se encuentra internado.
Quien se encuentra en la mira de todos es Andrés "Petaco" Barrientos, quien, según Romero, "tenía una restricción para ingresar a la cancha" que habría sido levantada hace un mes.
El líder de la barra de Patronato cuenta además con una pena de 11 años por doble homicidio, y organizaba crímenes desde un penal, por lo que, en su momento, había sido trasladado al de Ezeiza.
#ComunicadoDePrensa pic.twitter.com/aJekeRCtbU
— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) 26 de noviembre de 2017
El Secretario General del Club Patronato, Gustavo Abdala, se solidarizó con el hecho y expresó: "No tenemos palabras para disculparnos con esta gente, estamos muy dolidos".
"Hace 4 ó 5 años que el club recibe distintos grupos de chicos (de 35 a 50) que disfrutan del espectáculo, van a una tribuna segura; nunca pasó nada hasta que un grupo de inadaptados, confundiendo una bandera roja y blanca que ellos tenían con la de Unión" agredieron a los jóvenes, enfatizó el funcionario institucional.
En cuanto a Barrientos, hasta el momento, Abdala lo consideraba "preso".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -