La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Boca y Rosario Central chocaron en Mendoza con realidades diferentes. De un lado, un equipo golpeado por la eliminación en la Copa Libertadores y afuera de la Copa de la Superliga de la mando de Diego Cocca, mientras que del otro llegó un conjunto de Alfaro que alternó buenos momentos, pero que se plantó en todos los estadios.
Así se presentaron en el campo de juego, en un primer tiempo que ambos equipos se repartieron el control de pelota y las chances. Recién en la mitad del juego, Villagra tuvo la más clara y exigió a Andrada, mientras que del otro lado Ledesma tenía controlado el arco, incluso con la mala suerte en contra con un disparo de Villa, que en el rebote, casi marca el primero.
La segunda mitad tuvo un sólo dominante. Boca, en los pies de Marcone y con un Villa intratable, puso en jaque en varias ocasiones a Rosario Central y tuvo tres tiros en los palos y la polémica se adueñó del Malvinas Argentinas con un disparo de Pavón que picó algunos centímetros adentro, en una jugada digna de VAR.
¡#BOCA CAMPEON DE LA SUPERCOPA ARGENTINA!#OtraCopaBoca 6⃣8⃣�� pic.twitter.com/o1BPkgntfM
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 3 de mayo de 2019
Sin tiempo para más, los penales llegaron justo a tiempo para el Canalla. En los primeros cinco penales por lado, ninguno falló, aunque Andrada estuvo cerca de detener el disparo de Parot. En la serie de uno por lado, Andrada le contuvo el disparo a Rinaudo e Izquierdoz tuvo la chance para darle el título a Boca y no falló paa el 6-5 final.
Con el título, Boca se tomó revancha y conquistó su 68° título oficial de AFA y su primer Supercopa Argentina, en uno de los objetivos que el equipo se había puesto en el cierre del semestre.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -