El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todo lo que tenés que saber sobre el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores
En el Parque Allianz de San Pablo, Boca buscará sellar su pasaje para la final de la Copa Libertadores ante Palmeiras, a quien venció en el partido de ida de las semifinales por 2 a 0.
El ganador de la serie se medirá ante River, que ya espera en la final tras vencer a Gremio como visitante por 2 a 1, en Porto Alegre. Si el "Xeneize" pasa de ronda, se definirá en el Monumental, de lo contrario, los brasileros cerrarán la Copa Libertadores 2018.
Al igual que como ocurrió con Marcelo Gallardo, Guillermo Barros Schelotto tampoco podrá estar presente en el campo de juego del Parque Allianz y verá el partido desde un paro especial. Incluso viajó en una combi aparte junto a Juan Carlos Crespi.
Boca: Agustín Rossi, Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza, Wilmar Barrios, Sebastián Villa, Nahitan Nández, Pablo Pérez, Cristian Pavón y Ramón Ábila.
Palmeiras: Weverton, Mayke, Luan, Gustavo Gomez, Diogo Barbosa, Dudu, Willian, Bruno Henrique, Moisés (o Lucas Lima), Felipe Melo y Miguel Borja.
Hora: 21.45
TV: Fox Sports
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Estadio: Parque Allianz
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -