La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las últimas horas turbulentas, los hinchas volvieron a manifestarse apoyando al ídolo xeneize.
Tras la conflictiva negociación con Agustín Rossi que no llegó a buen puerto, apareció un cartel en apoyo a Juan Román Riquelme y compañía, luego de ser embestido por gran parte de la crítica.
En este sentido, Boca se encuentra en una semana agitada y la vida institucional del club está envuelta en un tenso clima que viene desde varias semanas luego de la eliminación de Copa Libertadores a mano del Corinthians.
"El mayor premio que tienen es vestir la camiseta", pregonaba el primer pasacalle que apareció en el predio de Casa Amarilla, en una clara crítica a los jugadores tras la derrota ante el club brasilero por la máxima competencia internacional.
Más tarde, la salida de Sebastián Battaglia continuó empeorando la situación, y la llegada de Hugo Ibarra a la dirección técnica no mejoró los resultados deportivos. Es más, el último fin de semana la goleada que le propinó Patronato caló hondo en el corazón del Xeneize.
Ahora, la fallida negoación con el arquero, provocó que el hincha se vuelva a manifestar a favor del máximo ídolo, Juan Román Riquelme, quien está siendo fuertemente críticado por la salida de distintos jugadores: "ROMAN ni el periodismo, ni la gente ni nadie va a cambiar este sentimiento. Gracias por volver", manifestaron.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -