A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de gabinete porteño, Felipe Miguel, recorrió junto al vicepresidente del club xeneize, Mario Pergolini, las instalaciones del BAP.
En el marco del trabajo que viene llevando adelante la Ciudad de Buenos Aires para ayudar a personas en situación de calle, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, junto al vicepresidente de Boca Juniors, Mario Pergolini, recorrieron el BAP (Buenos Aires Presente), el espacio que funciona como centro de operaciones donde se organizan los equipos, las viandas, las frazadas y todos los insumos que luego se entregan durante el operativo.
Mario Pergolini estuvo acompañado por Carlos Arbia, vicepresidente de Boca Social, luego de que el club de la rivera anunciara junto a River Plate y la Red Solidaria, su participación en la campaña para ayudar a personas en situación de calle. También participó María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat.
“Vine en nombre de Boca Juniors, porque también vamos a estar colaborando. Nos parece que es el momento de colaborar más allá de los colores de cada uno. Demostrar que lo podemos hacer. Es bueno verlo, vivirlo y ver donde llega todo. Creo que el éxito de esto es que podamos ser coordinados” aseguró Pergolini.
El titular de Red Solidaria, Juan Carr, aseguró: “Es realmente fantástico que podamos reunirnos y juntarnos. Sabemos lo importante que es el fútbol en nuestra cultura y en nuestra historia. Poder trabajar todos juntos, de manera articulada por el Estado, nos permite aprovechar la potencia de cada uno de nosotros para lograr impactos reales en la sociedad”.
Porque creemos en el rol social de los clubes nos sumamos a la campaña para ayudar a las personas en situación de calle en este invierno, con la ministra de Desarrollo Social (CABA) María Migliore; Juan Carr (Red Solidaria); y el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio. pic.twitter.com/lBqwFPOvvG
— Jorge Amor Ameal (@AmealJorgeAmor) July 29, 2020
La coordinación con los clubes forma parte de un trabajo de articulación que realiza el ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño con iglesias, referentes barriales y organizaciones sociales para abordar a nivel territorial con las personas en situaciones vulnerables y encontrar soluciones.
Luego de la recorrida, Felipe Miguel destacó “el buen funcionamiento” del BAP, ya que “en un contexto de pandemia, estamos redoblando esfuerzos para que cada persona esté resguardada y tenga un plato caliente y una cama donde dormir”.
Por su parte, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, María Migliore hizo referencia a la importancia del trabajo en equipo: “La pandemia nos mostró que cuando hay cosas tan urgentes, no podemos darnos el lujo de no estar juntos. Hoy vemos cómo a través del Estado, podemos articular y trabajar con los clubes de fútbol y la Red Solidaria en un objetivo en común: acercar las herramientas del Estado a todos aquellos que están en situación de calle".
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -