La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por la ida de los cuartos de final, el miércoles, el Xeneize visitará a la Liga de Quito, mientras que el jueves el Millonario recibirá a Cerro Porteño.
Luego de sus respectivas victorias en la tercera fecha de la Superliga, Boca y River comenzaron una semana con la mira puesta en sus partidos de cuartos de final de la Copa Libertadores.
El primero en jugar será el Xeneize, que saltará a la cancha el miércoles desde las 19.15, cuando visite a la Liga de Quito, en la altura de Ecuador. En tanto, el equipo que dirige Gustavo Alfaro intentará concretar la clasificación una semana más tarde (28/8), a la misma hora, en La Bombonera.
Por su parte, el Millonario recibirá el jueves a Cerro Porteño en el Monumental, a partir de las 19.15, mientras que luego viajará a Paraguay para intentar sellar la serie el jueves 29 de agosto.
En caso de que ganen, Boca y River se enfrentarán en las semifinales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -