El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de la gravedad de la pandemia, los dirigentes de ambos países se sumaron a los de Francia, Noruega y Reino Unido para que el Comité Olímpico Internacional revea la decisión.
Mientras todos los eventos se suspenden o se postergan, en Japón sostienen que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se disputarán en tiempo y forma (24 de julio a 9 de agosto), el resto del mundo piensa que lo mejor que se puede hacer es postergarlo hasta 2021 o al menos estirar la fecha por la salud de los atletas.
Sin embargo, desde el Comité Olímpico Internacional (COI) aseguran que no hay motivos para alarmarse, debido a que la actividad deportiva esta comenzando nuevamente en algunos países de Asia. Aún así, la preocupación crece y varias federaciones expresaron su descontento y en este caso lo hicieron Brasil, Estados Unidos, Francia, Noruega y Reino Unido.
NOTA OFICIAL - 21/03/2020
— Time Brasil (@timebrasil) March 21, 2020
COB defende adiamento dos Jogos Olímpicos de Tóquio em um ano.
➕ https://t.co/RUy2LfxvRH
��Ana Patrícia/Exemplus/COB pic.twitter.com/Qex5R8S9DT
En el caso del país sudamericano, Paulo Wanderley, presidente del Comité Olímpico local, publicó una carta oficial en la que "defiende la transferencia de los Juegos Olímpicos de Tokio a 2021, en un período equivalente al programado originalmente, entre finales de julio y la primera quincena de agosto".
El ex judoca remarca que la misma se debe "al notorio empeoramiento de la pandemia de COVID-19 y la dificultad para que los deportistas mantengan su mejor nivel competitivo". Cabe destacar que en muchos países todavía no se han dado los picos de contagiados ni muertes y esto es una gran incógnita.
Por otro lado, en la misma línea Max Siegel, CEO de Estados Unidos Track & Field, indicó: "Desafortunadamente, si bien nuestros atletas de clase mundial están dispuestos a esforzarse al máximo para alcanzar el éxito olímpico, la probabilidad de que puedan entrenar adecuadamente en un ambiente seguro y adecuado, y replicar la excelencia que todos hemos esperado, no parece probable en medio de esta crisis global".
U.S. Olympic & Paralympic Committee leadership stresses health and safety as No. 1 priority for Team USA athletes.
— Team USA (@TeamUSA) March 20, 2020
Los pedidos de Estados Unidos y Brasil se suman a los recientes presentados por Francia, Noruega y Reino Unido, que también consideran que lo mejor es postergar el evento máximo mundial. En este sentido, los nórdicos fueron los más duros, asegurando que "no es defendible ni deseable enviar a deportistas noruegos a los Juegos de Tokio".
"La prioridad ahora es la salud y el bienestar de los individuos y quitar el estrés del sistema. Eso se logra diciéndoles a los atletas que no se va a realizar cuando se les dijo y que las autoridades se tomen el tiempo de decidir cuándo se debe realizar de manera ordenada", sentenció Nic Coward, de la federación británica.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -