El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Comité Olímpico Argentino (COA) confirmó su declinación de la candidatura para organizar los Juegos Panamericanos 2023. Por esto, Chile podría tener sus primeros Juegos Panamericanos de la historia en Santiago.
En una nota de prensa, el presidente del COA, Gerardo Werthein, calificó esta decisión de "conservadora, prudente y cuidadosa" y agregó que "el entusiasmo está intacto, pero hay que agregarle realismo".
#JuegosPanamericanos2023 @gerardowerthein: "Vamos a postergar la sede de Buenos Aires para los Juegos Panamericanos 2023". pic.twitter.com/zoRkozvMnb
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) 21 de abril de 2017
La principal razón de esta decisión se debe al impacto presupuestario que representarían algunas construcciones, como la Villa Panamericana. Sin embargo, a pesar de esta declinación, la intención sería volver a candidatearse para estos Juegos, pero para 2027.
#JuegosPanamericanos2023 Gerardo Werthein y las razones de la postergación de Buenos Aires para 2027. La nota, en: https://t.co/9g8zydaG6g pic.twitter.com/4XVbQwZUSe
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) 21 de abril de 2017
"Las cosas no se tienen que hacer porque hay que hacerlas ya, lo importante es hacerlas. Así como tardamos ocho años en llegar con el ENARD a mejorar nuestra performance olímpica, como pasó en Río 2016, no está mal que nos tomemos cuatro años más y respiremos un poco para poder llevar adelante esto que realmente nos apasiona", explicó Gerardo Werthein.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -