La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escolta está entre los 17 convocados para los partidos frente a Paraguay, en el comienzo de la clasificación al Mundial 2023.
Néstor García comienza su era al frente de la Selección Argentina de básquetbol con el objetivo de conseguir la clasificación al Mundial 2023 que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia, y en su primera nómina sorprendió al convocar a un histórico, que volverá a vestir la camiseta nacional: Carlos Delfino.
A los 39 años, el campeón olímpico en Atenas 2004 y último referente de la Generación Dorada, se encuentra jugando en el Pesaro de la Lega Basket de Italia.
Cabeza encabezará una convocatoria con mayoría de jugadores de la Liga Nacional, ya que la NBA y la Euroliga se negaron a ceder a sus figuras.
El Che tiene a sus soldados para las primeras batallas mundialistas. ������
— CAB (@cabboficial) November 18, 2021
García citó a 17 jugadores, que el lunes comenzarán a trabajar para la primera ventana de FIBA. El DT explicó por qué esta preselección grande que incluye el regreso de Delfino.
�� https://t.co/JiwPOJuS9B pic.twitter.com/e8I9qtvd29
"Decidimos armar una preselección grande para tener respuestas a distintos escenarios. No sólo por el Covid sino también por los pocos entrenamientos que podremos hacer. Queremos evaluar a varios para ver cuáles se adaptan más rápido y mejor a la idea. Además contamos con la chance de presentar distintos 12 jugadores en cada partido y queremos aprovechar esa opción", explicó el entrenador, que en su cuerpo técnico incluyó a Leonardo Gutiérrez, Gonzalo García y Herman Mándole.
El plantel comenzará a entrenarse el próximo lunes de cara a los partidos ante Paraguay que se jugarán el viernes 26 (21.10) y el sábado 27 (22.10) de noviembre, en Obras Sanitarias, como parte de la primera de las seis ventanas FIBA.
Bases: Leandro Vildoza (Boca Juniors), Franco Baralle (Quimsa de Santiago del Estero), Juan Ignacio Brussino (Quimsa de Santiago del Estero) y Sebastián Orresta (Gimnasia de Comodoro).
Escoltas: Matías Solanas (San Martín de Corrientes), Luciano González (Instituto de Córdoba), Carlos Delfino (Pesaro, Italia) y Martín Cuello (Instituto de Córdoba).
Aleros: Marcos Mata (Aguada, Uruguay), Agustín Barreiro (Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia) y Martín Fernández (Regatas Corrientes).
Ala Pivotes: Juan Francisco Fernández (Fuenlabrada, España), Nicolás Romano (Instituto de Córdoba) y Federico Aguerre (Boca Juniors).
Pivotes: Tayavek Gallizzi (Instituto de Córdoba), Lautaro Berra (Obras Basket) y Kevin Hernández (Boca Juniors).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -