El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista de Xolos de Tijuana, Damián Musto, iba a ser el primer refuerzo de River, pero el pase se cayó después de que se conociera un doping positivo del jugador en un control realizado hace 6 meses, cuando jugaba en Rosario Central.
El control es previo a su pase al equipo mexicano, al que llegó tras un pago de dos millones de dólares, aunque se desconoce por qué la información trascendió tan tarde y a poco de ser traspasado por el doble de dinero al conjunto Millonario.
Según algunas fuentes, el club de Núñez fue notificado por la AFA después de que a esta llegara un comunicado de la Organización Nacional Antidopaje en el que se informaba que Musto habría dado positivo en el encuentro en el que Central y Talleres igualaron 3 a 3 el 20 de junio pasado.
La sustancia, hidroclorotiazida, es el diurético prohibido por el que los jugadores riverplatenses, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada, habían sido suspendidos por la Conmebol tras dar positivo en los controles del 10 y el 18 de mayo, respectivamente. Ambos casos habían sido durante la Copa Libertadores.
De esta manera, el volante no llegará a River y el entrenador Marcelo Gallardo piensa en el colombiano Kevin Balanta, de Deportivo Cali, o en Lucas Menossi, de Tigre, para reforzar la mitad de la cancha en 2018.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -